_
_
_
_
Finanzas

España y Francia son los únicos países de la UE donde la banca sigue abriendo oficinas

La incursión de canales alternativos a la sucursal bancaria, como internet o el teléfono, han generado en la Unión Europea (UE) un paulatino proceso de cierre de oficinas. Las únicas dos excepciones son España y Francia, países en los que las entidades han continuado con sus planes de expansión, según un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas).

En España, donde hay 961 oficinas y 1.167 cajeros automáticos por cada millón de habitantes, las más activas en la apertura de sucursales han sido las cajas de ahorros, debido a que uno de los pilares de su filosofía es contribuir a evitar la exclusión financiera. En el Reino Unido, sin embargo, las entidades cerraron en la década de los noventa en torno al 30% de sus sucursales, tendencia que se repite en los países escandinavos y en Alemania.

El informe de Funcas también refleja que España es uno de los países más bancarizados de la zona, ya que un 91,6% de la población posee cuentas bancarias, frente al 89,6% de media de la UE. España es superado por Dinamarca, con un 99,1% de los ciudadanos bancarizados, Holanda con un 98,9% y Finlandia, un 98%.

Los países donde existe una mayor exclusión financiera son Italia, en el que un 22,4% de sus ciudadanos no tienen ninguna relación con un banco. Este porcentaje es el 17,9% en Grecia y del 16,7% en Portugal e Irlanda.

Archivado En

_
_