_
_
_
_
Huracán Katrina

EE UU libera las reservas estratégicas de petróleo

El Gobierno de George Bush confirmó ayer que recurrirá a la Reserva Estratégica de Petróleo para paliar los recortes de suministro provocados por el huracán Katrina. La decisión apenas afectó al precio del crudo, que siguió por encima de los 70 dólares en EE UU y muy cerca de los 68 en Londres.

En su trayectoria desde el sur de Florida hasta las costas de Luisiana y Misisipi, el huracán ha paralizado más del 90% de la extracción de crudo en la zona del Golfo de México.

La Reserva Estratégica de Petróleo se compone de unos 700 millones de barriles de crudo que permanecen almacenados bajo tierra en cavidades saladas en Tejas y Luisiana. Su cometido es el de mantener el suministro en momentos en los que se producen interrupciones extraordinarias.

Entre septiembre y noviembre de 2004, Washington entregó ya 4,5 millones de barriles de la reserva de emergencia a las refinerías de Placid Refining, Shell Trading, ConocoPhillips, Astra Oil y Premcor, que solicitaron este suministro para hacer frente a los estragos provocados por el huracán Iván.

Críticas de la AIE

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) considera, sin embargo, que la utilización de estas reservas ahora sería prematura. 'Sería una reacción de pánico, porque no conoceremos la naturaleza, la magnitud y la duración de los daños antes de la semana próxima', afirmó el director ejecutivo de la AIE, Claude Mandil, en declaraciones publicadas ayer por Le Monde. Según Mandil, el impacto del huracán 'no es muy grave desde el punto de vista del mercado' porque 'las refinerías tienen existencias considerables de crudo, y muy importantes de derivados como el fuel o el gasóleo'. Venezuela, otro de los principales productores de crudo, también ha ofrecido parte de su producción para garantizar el suministro en EE UU.

El anuncio apenas tuvo efectos en la cotización del oro negro. El crudo ligero estadounidense se mantuvo por encima de los 70 dólares al inicio de la sesión para retroceder después al entorno de los 69 dólares. El crudo Brent, referente de Europa, se aproximó ayer a un nuevo récord cotizando a 68,24 dólares en Londres, aunque finalmente se mantuvo por debajo de 68 dólares. La OPEP ha informado de que el precio de su cesta de petróleo alcanzó los 60,36 dólares, un nuevo récord.

Evacuar Nueva Orleans, 'una pesadilla'

'Todo el mundo debe abandonar Nueva Orleans'. La orden fue emitida por la gobernadora de Luisiana, Katlheen Blanco, tras constatar que los diques que rodean la ciudad están rajados y que la crecida del lago Pontchartrain amenaza con sumergir totalmente la ciudad. La evacuación, 'una pesadilla logística', en palabras de la gobernadora, incluye a las 25.000 personas que se refugian en el estadio de fútbol americano de la ciudad, que serán realojadas en el estadio Astrodome de Houston (Tejas). Prueba de la gravedad de la situación fueron las palabras del alcalde, Ray Nagin, quien anunció que pasarán de '12 a 16 semanas' antes de que los ciudadanos puedan volver a sus casas. Las autoridades siguen evacuando a miles de personas mientras crece la preocupación por las enfermedades y los saqueadores, que han llegado a disparar a la policía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_