_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Nuevo Mercado envejecido

El Nuevo Mercado se creó a rebufo de la burbuja tecnológica. Como otras iniciativas nacidas bajo el modelo Nasdaq, trataba de aprovechar el aluvión de empresas con ganas de salir a Bolsa y de inversores ansiosos de comprar estas acciones. Pero el Nuevo Mercado se creó cuando la música había dejado de sonar. La burbuja ya había estallado y, de hecho, muchas de las empresas que entraron en este segmento del continuo especializado en tecnología lo hicieron a regañadientes: eso ya no estaba de moda. Ninguna empresa ha captado financiación saliendo a Bolsa en este segmento que, sin Terra y Amadeus, pierde, además, buena parte de su liquidez. La euforia tecnológica va y viene, pero las empresas medianas siempre tendrán necesidades de financiación. Sería más eficiente para la propia Bolsa y para el sistema financiero quitar al Nuevo Mercado lo que tiene de reliquia de la burbuja y fomentar la salida al parqué de pequeñas empresas.

En Europa, lo más parecido que hubo al Nasdaq fue el Neuer Markt alemán, un mercado que sí logró atraer a un buen número de compañías tecnológicas pero, pasada la fiebre de las puntocom, la Bolsa alemana reinventó la idea para crear un parqué especial para pequeñas empresas, con menos costes y trámites administrativos. Esta misma idea fue planteada por Manuel Conthe hace pocas semanas en la Bolsa, y alguna que otra vez Bolsas y Mercados Españoles ha sugerido la creación de una plataforma de este tipo, algo que sin duda sería positivo para el propio mercado, para el sector financiero y para el tejido empresarial.

Lo relevante a la hora de establecer un mercado específico no es la actividad de las empresas cotizadas, sino las condiciones bajo las que salen al mercado. Es comprensible que en plena fiebre tecnológica, la Bolsa española se dejase llevar y crease un mercado para una industria específica. Fue criticada, de hecho, por no crearlo antes. Pero aferrarse a esa misma idea con la esperanza de que, después de cinco años, el Nuevo Mercado acoja una OPV es menos comprensible.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_