_
_
_
_
Atentado en Londres. Banca y seguros.

Dudas en las aseguradoras sobre las repercusiones

En el momento en que las compañías aseguradoras se estaban recuperando de la mayor crisis del sector desde la II Guerra Mundial, provocada por los atentados del 11-S en Nueva York y del 11-M en Madrid, el ataque de ayer siembra de nuevo dudas sobre la evolución futura de las sector. A pesar de que todavía es pronto para hacer una estimación de las consecuencias del atentado, algunos analistas señalaron ayer que las empresas del sector no tendrán que hacer frente a unos costes muy elevados.

Los expertos esperan que Pool Re, la unión de aseguradoras respaldada por el Gobierno, sufrague la mayor parte de los daños. Pool Re fue creada por el Ejecutivo británico en 1993, después de que las aseguradoras tuvieran que responder a pérdidas de miles de millones de libras por varios atentados del IRA en el distrito financiero de Londres.

Pese a no ser obligatorio, todas las grandes aseguradoras británicas forman parte de este consorcio. La mayor parte de las aseguradoras británicas incluyeron, precisamente, en abril de este año cláusulas que les eximían de responsabilidad ante posibles ataques terroristas, fueran éstos convencionales o no.

En España, un organismo gubernamental, el Consorcio de Compensación de Seguros, se hace cargo desde junio de 2004 de las pérdidas de beneficios que sufran las compañías por causa de riesgos extraordinarios. Este organismo asumió las indemnizaciones de los atentados del 11 de marzo en Madrid.

El índice europeo de seguros se dejó ayer un 2,26%, mientras que la mayor aseguradora británica, Aviva, perdía un 2,2%. Munich Re, la mayor reaseguradora del mundo, se dejaba un 2,1%, al igual que Allianz, un 2,7%, y Axa, un 2,8%. Corporación Mapfre perdía un 2,23% y Catalana Occidente cerró sin cambios.

Desembolso de Allianz

La primera aseguradora europea se enfrenta al desembolso de entre uno y nueve millones de euros en el contexto del plan promovido por el Gobierno británico. Munich Re y Hannover Re señalaron que eran incapaces de valorar los costes que tendrá para el sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_