_
_
_
_
'Telecos'

Fracasa la alianza de telefónicas europeas para pagos con móvil

Simpay ya es historia. La alianza de los gigantes del móvil Vodafone, Deutsche Telekom, France Télécom y Telefónica Móviles, a la que luego se unieron Amena y Proximus, no sacará ningún producto al mercado. De hecho, será disuelta y sólo quedará de ella los derechos de propiedad intelectual de las aplicaciones que se han desarrollado y que los socios podrán usar de forma individualizada en sus mercados de origen.

El origen del fracaso está en la actitud de Deutsche Telekom, según fuentes cercanas a la extinta alianza. La compañía germana decidió este mes abandonar el proyecto y renunciar a los primeros lanzamientos de productos. Ante esta situación, el resto de las aliadas consideró que el objetivo de la unión había dejado de tener sentido y optó por poner fin al proyecto.

Y es que Simpay estaba llamada a convertirse en una plataforma tecnológica totalmente interoperable que facilitara el pago de contenidos, servicios y productos desde el móvil de forma homogénea en toda Europa. La clave estaba en proporcionar un sistema común, que se concretaría en un primer momento en la adquisición de contenidos -politonos, imágenes, juegos...- desde una página WAP con cargo a la tarjeta prepago o al contrato del usuario con la telefónica.

Más utilidades

Posteriormente, la intención de las fundadores era ampliar la compra de contenidos a otro tipo de productos y servicios. No podrá ser.

Simpay nació en 2003 y su primer lanzamiento iba a ser en España en verano. Algo más tarde llegaría al Reino Unido.

Ahora, las operadoras pueden utilizar los desarrollos que se hayan creado en sus mercados. Telefónica Móviles, sin embargo, ha rehusado confirmar si lo hará o no.

Archivado En

_
_