_
_
_
_
El nuevo mapa audiovisual

Sogecable pide emitir en abierto las 24 horas con la licencia de Canal +

El consejo de administración de Sogecable acordó ayer solicitar al Consejo de Ministros emitir en abierto 24 horas mediante la licencia que posee de televisión analógica y con la que ha operado hasta ahora Canal +. Los directivos del grupo subrayaron la motivación económica de esta decisión teniendo en cuenta la reducción de abonados de la televisión de pago.

El consejo de administración de Sogecable comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión de solicitar al Consejo de Ministros la modificación de las condiciones suscritas en 1989 con el Gobierno para eliminar las restricciones de la licencia con la que opera Canal + que permiten emitir en abierto sólo durante seis horas y poder así hacerlo 24 horas diarias.

El presidente de Sogecable, Rodolfo Martín Villa, y el consejero delegado del grupo, Javier Díez de Polanco, explicaron ayer en rueda de prensa las motivaciones de dicha solicitud, además de presentar los resultados de la compañía.

Martín Villa subrayó que la solicitud del grupo de comunicación -participado por Telefónica (24%); Prisa (23,6%) y BBVA, Caja Madrid, El Corte Inglés y Vivendi- de emitir en abierto durante 24 horas mediante la licencia de televisión con la que hasta ahora opera Canal + responde a un plan de negocio.

El principal directivo del grupo de comunicación admitió que la cifra de abonados a la televisión de pago ha bajado y que la solicitud de Sogecable 'está desligada de los proyectos del Gobierno'. Díez de Polanco señaló que existe una 'saturación publicitaria' y explicó que Sogecable estima por tanto que aún hay espacio para más competidores en la televisión privada española aunque, dijo 'no se alcancen los resultados tan plausibles de otras televisiones'.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que el Ejecutivo estudiará la solicitud realizada por Sogecable para la emisión en abierto con la licencia de Canal + y aseguró que no hay ningún plazo previsto para ello, según informó la agencia Efe. Rodríguez Zapatero hizo esas consideraciones en la conferencia de prensa que ofreció en Bruselas al término de las reuniones de la OTAN y de la UE-EE UU en las que participó.

Preguntado por la solicitud de Sogecable en relación con Canal +, dijo que se estudiará 'desde un punto de vista fundamentalmente legal' esa solicitud. 'Y en el momento que se estudie, se tomará una decisión', añadió Zapatero, quien comentó que, 'lógicamente, no hay ningún plazo previsto al respecto'.

El secretario de comunicación del PP, Gabriel Elgorriaga, exigió al Gobierno que rechace la pretensión de Sogecable porque sería un 'acto completamente arbitrario y al margen de la ley' y 'una flagrante violación del derecho a la libertad de información y expresión en España', dijo en declaraciones a periodistas en el Congreso. 'Miente Zapatero cuando dice que esta es una medida encaminada a incrementar el pluralismo informativo', apostilló.

Díez de Polanco indicó que se estudiará un nuevo nombre para el canal en caso de que se logre la autorización para emitir en abierto. A los clientes del servicio analógico de Canal + se les hará una oferta para integrarse en Digital +.

El mercado responde

Las acciones de Sogecable subieron ayer según se iba acercando la hora de rueda de prensa en la que los principales directivos del grupo argumentaron su decisión de solicitar emitir en abierto 24 horas su televisión de pago Canal +. El valor subió un 1,45%, cerrando en los 32,82 euros. El viernes los títulos del grupo subieron un 2,89% y el lunes otro 1,09%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_