_
_
_
_
Informática

IBM, Toshiba y Sony amenazan el reinado de Intel con su nuevo chip multimedia Cell

El negocio de los microprocesadores se ha animado en la última jornada con el enfrentamiento tecnológico entre Intel y un consorcio de empresas en el que figuran las poderosas IBM, Sony y Toshiba.

Con escasas horas de diferencia, Intel anunció el lanzamiento de una nueva marca de microprocesadores para ordenadores de sobremesa. La nueva tecnología saldrá al mercado en el segundo trimestre de 2005 y promete un avance semejante al que supuso el procesador Centrino para la informática portátil y la conexión a internet sin hilos.

El gigante estadounidense reaccionaba así ante una alianza que pone en peligro su dominio, en alianza con Microsoft, de más de 20 años. Y es que Sony, IBM y Toshiba ultiman un 'superprocesador', denominado Cell, válido para estaciones de trabajo u otros sistemas empresariales, videoconsolas, televisores, etcétera.

El grupo de empresas que planta cara a Intel estima la disponibilidad de Cell para el segundo semestre de este año, pero la comercialización no se llevará a cabo hasta 2006. A su juicio darán un vuelco a la electrónica de consumo y las comunicaciones.

La intención de IBM es desarrollar una nueva gama de estaciones de trabajo apoyándose en la nueva tecnología incluso antes de que finalice 2005. El Gigante Azul producirá el chip en su fábrica de Nueva York. Sony basará sus videoconsolas PlayStation 3 (previstas para el próximo año) en este chip, y Toshiba planea instalarlo en sus futuras televisores de alta definición.

Ingenieros pertenecientes al consorcio han asegurado que Cell es 'un superordenador metido en un chip' que multiplica por diez la eficacia de los procesadores que utilizan los últimos modelos de PC. Pero no han desvelado si serán compatibles con tecnologías anteriores.

Cell integra 234 millones de transistores y rendirá a una velocidad superior a los 4 GHz. Entre sus posibilidades destaca que puede trabajar con los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS simultáneamente. Y es que el invento de IBM, Sony y Toshiba presume de tener cuatro 'cerebros' frente a la nueva generación de chips de Intel y AMD, que tendrán procesadores de doble núcleo o dos 'cerebros' en un único chip.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_