_
_
_
_
Carburantes

Las gasolinas suben 0,6 céntimos de euro y se espera que se encarezca aún más

Las tres principales petroleras españolas han aplicado en los últimos días una subida de precios de 0,6 céntimos de euro en las gasolinas y de 1,2 céntimos en el gasóleo de automoción, según han informado fuentes de la Confederación Española de Estaciones de Servicio (CEES). Además, se esperan nuevos encarecimientos del combustible en las próximas semanas.

AEVECAR considera que este encarecimiento de los combustibles es "lógico", dada la escalada de precios que ha registrado el petróleo en los últimos meses y que hoy ha marcado un nuevo máximo histórico. Estas mismas fuentes auguraron nuevas subidas de los combustibles para las próximas dos o tres semanas y una posterior "estabilización" en el mes de septiembre, aunque recordaron que el gasóleo podría encarecerse aún más en octubre debido al inicio de la época de abastecimiento que la mayor parte de países acomete de cara al invierno.

Según estimaciones de la CEES, el precio de los combustibles podría aumentar entre un 7 y un 10% en los dos o tres próximos meses si el coste del petróleo mantiene sus actuales niveles históricos. Cepsa, única compañía que se ha pronunciado al respecto, ha explicado que la revisión de los precios es una medida que se realiza frecuentemente en función de la cotización internacional de los combustibles.

Fuentes de Cepsa han indicado que dicha cotización internacional "se traslada a los mercados interiores", y que en el caso de esta compañía se emplea un modelo econométrico que tiene en cuenta diversos factores, como los costes de transporte y el volumen de ventas, con el objeto de adaptar los precios a las circunstancias de cada estación de servicio.

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Economía, correspondientes al mes de junio, el precio de las gasolinas y del gasóleo de automoción ha aumentado en el último año entre un 12,7 y un 11,4%, respectivamente. En concreto, el precio medio del litro de gasolina sin plomo de 95 octanos se sitúo en España al cierre de junio en 0,89 euros, lo que supone un encarecimiento del 12,7% en sólo un año, mientras que el de la gasolina súper de 97 octanos alcanzó los 0,96 euros, el 11,6% más, y el del gasóleo, los 0,74 euros, el 11,4% más.

Facua considera "abusiva"la subida

La Federación de Consumidores en Acción (Facua España) ha valorado como "abusiva" la subida "inmediata" de los precios de la gasolina aplicada por algunas gasolineras y distribuidores, y apunta que las estaciones de servicio "no tienen por qué subir el precio del combustible tan rápido"."Actualmente están distribuyendo un combustible que les salió más barato, y hasta un tiempo no deben cobrar más caro por el carburante", indicaron fuentes de Facua, que mostraron su deseo de que "si bajan las materias primas, repercuta tan rápido en una bajada de los precios de la gasolina".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_