_
_
_
_
Astilleros Izar

Los sindicatos amagan con romper las negociaciones

El enésimo capítulo para conseguir un acuerdo de convenio colectivo en Izar se puede poner en escena en una semana. Los sindicatos y los representantes del grupo público de construcción naval se fueron ayer de vacío de la mesa de negociación y con planteamientos muy distanciados. Las espadas siguen en alto.

Esta situación de desencuentro ha provocado una nueva reacción sindical. Las centrales abandonaron ayer las negociaciones y emplazaron a la SEPI, propietario de Izar, a que realice una propuesta 'seria y documentada' en un plazo máximo de una semana. La puesta en marcha de un nuevo calendario de movilizaciones está en estudio.

Los reproches de las partes en conflicto son numerosos, mientras la empresa languidece, su cartera de pedidos en el área civil se agota sin conseguir nuevas contrataciones y su balance se resiente cada vez más. Ignacio Ruiz-Jarabo, presidente de la SEPI, aseguró ayer en Madrid que las negociaciones no avanzan 'por las exigencias de los sindicatos'. Reconoció que la situación es 'complicada' y se mantuvo en su posición de llegar a pactos que no supongan incrementos del 6,8% en la masa salarial 'porque sería una irresponsabilidad'.

Este discurso no es compartido por los representantes de las centrales. Así afirmaron que los incrementos solicitados se alejan de los anunciados por la SEPI y que se sitúan, al final, en el 4,41% para 2003 y del 4,09% para 2004, una vez sumados conceptos como promociones y reducción de jornada.

El cabo se ha estirado, pero todavía no se ha roto. La adopción de medidas de tipo laboral y salarial que permitan fomentar la contratación en su división civil es un causa común en la que tanto sindicatos como Izar parecen estar de acuerdo. Las diferencias sobre su aplicación les separa.

A estos capítulos, que impiden acudir al mercado en condiciones de competitividad, se suman la paridad euro-dólar que hace más complicada la contratación frente a países que no están en la zona euro y la competencia, en algunos casos desleal, de los astilleros con sede en Corea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_