_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Recuperación en la eurozona

Juan Ignacio Crespo

La renta variable de la eurozona ha experimentado, como la de otras áreas, retrocesos en la última semana de enero y en la primera de febrero, pero se ha recuperado, teniendo ya en la semana en curso la mejor sesión de los últimos dos meses, con subidas que beneficiaron sobre todo al sector tecnológico. Previamente se habían visto en dificultades los valores ligados a los fabricantes de automóviles, ante las dudas sobre la evolución de las ventas o los petroleros, con el condicionante de una reunión de la OPEP que finalmente decidió rebajar su producción de petróleo e hizo subir el precio del brent por encima de 30 dólares.

En el plazo de tres años, el fondo con rentabilidad más alta sigue siendo Euroagentes Plus, que es el único que no acumula pérdidas para ese plazo. Su apuesta por valores defensivos del tipo de Endesa, Iberdrola, Aguas de Barcelona o Gas Natural, o también por BBVA, Telefónica o Inmobiliaria Colonial, le ha dado hasta ahora muy buenos resultados: es el fondo con mayor ratio de información y menor volatilidad de entre los que aparecen en el cuadro.

Para el mes y medio transcurrido de 2004, el fondo con rentabilidad más elevada ha sido el SCH Bolsa Euro, un 7,48%. Observando el cuadro adjunto se ve que es el que tiene una beta más elevada y, por lo tanto, ha reaccionado con más fuerza en la tendencia alcista que iniciaron las Bolsas hace 11 meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_