_
_
_
_
Crecimiento

El empleo público crece el 21% desde 1996 por el empuje de las regiones

Cuando el Partido Popular llegó al Gobierno en marzo de 1996 había 2.263.200 empleados públicos frente a los 2.747.600 actuales. Esto supone un incremento del 21%, que se concentró en las comunidades y ayuntamientos.

La plantilla de empleados públicos sigue creciendo de manera imparable. En la actualidad hay casi medio millón de trabajadores del sector público más que hace ocho años, cuando el PP llegó al poder con una promesa: recortar el número de funcionarios.

Bien es cierto que los empleados de la Administración central del Estado -que son los que dependen del Gobierno- se han reducido notablemente, de 605.900 en el primer trimestre de 1996 a 496.200 en la actualidad, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A este adelgazamiento ha contribuido la descentralización autonómica que ha supuesto la transferencia de muchos funcionarios y la creación de nuevas plazas.

De hecho, el Gobierno insiste, desde sus responsables en el Ministerio de Administraciones Públicas, que el importante aumento del empleo público, sobre todo en las comunidades, es atribuible a las transferencias. Pero los números no cuadran y, es más, reflejan que por cada trabajador que ha salido de la Administración central (incluida la Seguridad Social y las empresas públicas) se han creado casi tres empleos en las administraciones territoriales.

En concreto, entre el primer trimestre de 1996 y la actualidad han salido de la Administración central 290.300 trabajadores públicos mientras que se han registrado 759.800 trabajadores más en las autonomías y las corporaciones locales.

El principal avance se ha registrado en las comunidades, donde el empleo público creció un 107,4%, pasando de 568.000 trabajadores a 1.178.500.

Los ayuntamientos incrementaron sus plantillas un 37%, de 404.100 a 553.400 empleados.

Si se toma como referencia sólo la última legislatura ocurre lo mismo, aunque el incremento global de empleados públicos es algo menor, del 15,3%.

En cuanto a la calidad de los empleos públicos, se ha deteriorado notablemente. En el primer trimestre de 1996 sólo 16 de cada cien trabajadores del sector público tenía un contrato temporal. En la actualidad los trabajadores eventuales en las Administraciones se elevan al 23,6%. Hoy existen 2.125.600 trabajadores con contrato indefinido y 621.700 con contrato temporal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_