_
_
_
_
PIB

La economía de la eurozona se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro descendió 0,1%, mientras que el de la Unión Europea (UE) en su conjunto permaneció estable durante el segundo trimestre de 2003, en relación con el trimestre precedente.

Durante el primer trimestre de 2003 el PIB de la zona euro fue del 0%, mientras que el de la UE-15 creció 0,1%, según la Oficina Estadística Comunitaria (Eurostat).

En comparación con el segundo trimestre de 2002, el PIB de la zona euro registró un crecimiento de 0,2%, mientras que el de la UE15 progresó 0,5%.

Durante el segundo trimestre del año, el gasto final de los consumidores creció un 0,1% en la eurozona y un 0,3% en la UE (0,5% y 0,4%, en los primeros tres meses). La inversión sufrió una caída generalizada (-0,4% y ­0,6%), así como las exportaciones (-0,5% y ­0,6%). La importaciones consiguieron aguantar el tipo y se mantuvieron estables en los países que comparten moneda y crecer una décima en la media de los Quince.

Previsiones optimistas

Al tiempo de conocerse esto datos, la Comisión Europea ha hecho pública su decisión de mantener las previsiones de crecimiento para la zona euro en una horquilla situada entre el 0% y el 0,4% para el tercer trimestre y algo mejor, entre el 0,2% y el 0,6%, para los últimos tres meses del año.

"La aceleración del crecimiento prevista en el último trimestre está relacionada con una reciente mejora de la confianza en el sector del por menor así como a los factores exteriores, principalmente "la subida de actividad del sector industrial (ISM) en Estados Unidos", señala el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

El portavoz del comisario de Asuntos Económicos, Pedro Solbes, asegura que "los indicadores de las perspectivas muestran que previsiblemente habrá una recuperación para el tercer y cuatro trimestre, (...) ligada a la recuperación general de la economía mundial, en particular de la estadounidense".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_