_
_
_
_
Regulación

Los consejos de la UE reciben el visto bueno en España

Las recomendaciones anunciadas la semana pasada por la Comisión Europea para proteger a los inversores frente a la falta de objetividad de los analistas ha recibido una opinión favorable del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF).

El IEAF ha colaborado en la redacción de estas propuestas a través de la presencia de Ignacio Gómez Montejo, presidente de la comisión de práctica profesional del IEAF, quien actuó como portavoz del instituto y de los analistas financieros españoles en los debates.

'El IEAF suscribe plenamente y hace suyas las conclusiones del informe, y en particular los principios y recomendaciones concretos que en él se recogen. El instituto considera que el buen análisis bursátil es una pieza clave para la correcta formación de precios en los mercados y la adecuada asignación de recursos en la economía, su tasa de crecimiento y, en definitiva, para el bienestar de los ciudadanos', explica el IEAF en un comunicado.

La separación no triunfa

La posibilidad de prohibir hacer análisis a los bancos de inversión se discutió en los debates. La idea no triunfó y esto también se recibió con alivio en IEAF.

Los conflictos de interés entre los analistas y la banca de inversión son claros, aunque separar ambos departamentos, como ha ocurrido en Estados Unidos, es una medida que aún se considera excesiva en Europa. El comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, señaló hace unos meses que reaccionar con más fuerza no garantiza la efectividad.

Muchos aún consideran que la vinculación de los analistas con los departamentos de banca de inversión puede resultar beneficiosa para las dos partes, siempre que se puedan controlar los conflictos de interés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_