_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex consigue mantener los 7.000 pese a perder un 0,65%

No ha habido sorpresas en el discurso de Alan Greenspan, al menos, del lado positivo. La reactivación de la economía estadounidense necesita de una "consolidación", afirmación bastante obvia para el mercado, que según el presidente de la Reserva Federal no llegará hasta acabar el presente año. Para ello, se muestra dispuesto a mantener el precio del dinero en mínimos históricos el tiempo que, según él, "sea necesario". E incluso a bajarlo aún más si la economía no se recupera con suficiente vigor. Lo que sí ha rebajado ha sido su previsión de crecimiento para EEUU del cuarto trimestre. La nueva horquilla se sitúa entre el 2,5 y el 2,75%, cuando su previsión inicial de febrero pronosticaba un PIB de entre el 3,25 y el 3,5%.

Con todo esto, las dudas han podido con las buenas noticias procedentes de empresas como Merrill Lynch, que anunciaba a primera hora de la tarde un fuerte incremento de sus beneficios, curiosamente, por la recuperación de los mercados. Pese a la calma 'relativa' en Wall Stret, que no sabe si subir o bajar, la mayoría de los índices europeos se mantiene en negativo, tomando las palabras del presidente de la Fed en cuanto al crecimiento futuro de la economía como "buenas intenciones" más que como una realidad palpable. En Madrid, el Ibex 35 cedió un 0,65% y mantuvo los 7.000 puntos que ayer superó holgadamente. En el resto de plazas, pérdidas excepto en Francfort, que rompe la tendencia. En cuanto a Londres y París, ambos perdieron, respectivamente un 0,6% y un 0,3%.

'Números rojos' para casi todos

Más información
¦bull; MERCADOS: Los MEJORES/PEORES del Ibex
¦bull; Consulte el ANÁLISIS Tæpermil;CNICO de los principales valores del Ibex 35

Con este panorama, casi todos los blue chips del mercado madrileño plegaban velas. Los valores bancarios destacan en esta tendencia. Así, BBVA restó un 1,25%, mientras que SCH perdió un 0,12%. El Popular cedió un 1,45%, tras el lanzamiento la pasada semana de una opa sobre el 24,88% del capital que no controla del portugués Banco Nacional de Crédito Inmobiliario. Y Bankinter perdió un 1,14%, a la espera de que publique resultados el próximo jueves. Lo hará antes de que abra el mercado y las previsiones apuntan que incrementará un 10% su beneficio atribuible gracias al incremento de comisiones y la reducción de costes.

El grupo Telefónica también cotizó a la baja: la matriz perdió un 0,88%, en tanto que su filial de móviles cedió un 0,29%. Terra restó un 0,38% y TPI, un 0,72%. Por contra, la cotización de Repsol subió un 0,14%. El pasado viernes, su consejo de administración aprobó por unanimidad, a propuesta de Alfonso Cortina, una nueva estructura organizativa que concede la responsabilidad de las áreas corporativas al presidente y la de las líneas de negocio, a su nuevo consejero delegado, Ramón Blanco. Enagás encabezó las subidas en el Ibex, al revalorizarse un 2,85%

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_