_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Acerinox, neutral

estrategico

Precio: 32,94 euros (03/06/03)

Los resultados obtenidos por Acerinox han sido peores de lo esperado. Aun cuando la evolución de la cifra de negocio puede considerarse satisfactoria, no ha sido así en cuanto al beneficio neto, que ha acusado principalmente el impacto de la depreciación del dólar y el aumento de costes de materias primas, salariales etc que no han podido trasladarse a precios por la debilidad de la demanda.

En los próximos meses tanto la integración de Columbus como la progresiva mayor utilización de la capacidad de la acería de NAS, representan un considerable aumento de la capacidad de producción que, junto a la reducción de costes, puede aportar incrementos en los resultados si la demanda se recupera . No esperamos, en la situación actual, un descenso de la inversión, que pueda producir un desajuste entre oferta y demanda de inoxidable afectando a los precios de venta.

El ejercicio 2003 será el primero completo en que se deje notar el efecto de la incorporación total del proceso productivo en NAS y en el que la acería se acercará a su pleno rendimiento. En Columbus confiamos en que si en pocos meses de presencia de Acerinox se han obtenido ya resultados positivos, estos puedan ser significativamente incrementados con el programa de asistencia técnica implantado a partir del último trimestre de 2002.

Por otra parte, Acerinox es líder en costes, lo que le permite obtener mejores resultados que el resto del sector, aun en los momentos bajos del ciclo, y ahora con la ubicación estratégica de sus tres puntos de producción se anota otra ventaja competitiva.

Despejadas las dudas sobre los nuevos proyectos, que refuerzan la posición de la compañía, y esperando que se confirmen las mejores expectativas de consumo a nivel mundial, recomendamos mantenernos NEUTRALES con un precio objetivo de 42 euros.

financiero

Una vez lograda la completa integración de las nuevas plantas de EEUU y Sudáfrica, la estrategia de la compañía se centra en seguir potenciando sus ventajas competitivas y optimizar su capacidad de producción, principalmente de laminados. Continuarán las inversiones en NAS, estando previsto inaugurar en el segundo semestre de 2003 una planta dedicada a laminación en frío de productos largos, capaz para 100.000 Tm. con una inversión de 107 millones de euros, y en 2004 un nuevo tren de laminado en frío para alcanzar las 425.000 Tm, en el que se invertirán 130 millones de euros.

Por lo que se refiere a Columbus, se está desarrollando un programa de asistencia técnica que se comenzó a implantar en Octubre de 2002, a fin de mejorar la producción y la eficiencia, con el objetivo de obtener los mismos niveles de márgenes que el Grupo, meta que parece alcanzable, habida cuenta de que los costes de mano de obra y transporte son sensiblemente inferiores a los de España y EEUU. Asimismo, en 2004 se proyecta que entre en funcionamiento un nuevo tren de laminado en frío.

Acerinox, pese a confiar en una buena progresión de su negocio, descarta concretar previsiones para 2003, debido a la dependencia de factores exógenos no controlables, como pueden ser los precios de las materias primas o tipos de cambio.

Resultados de primer trimestre de 2003

Acerinox presentó unos resultados correspondientes al primer trimestre que, a pesar del incremento en ventas del 17,32%, son inferiores a los obtenidos en el mismo periodo de 2003, debido a que la evolución de los precios no ha podido compensar los aumentos de costes de materias primas, energía, laborales etc. y sobre todo, por el efecto de la depreciación del dólar. El beneficio neto atribuible es de 38,64 millones de euros, lo que representa un 13,83% menos que en 2002. Destaca el mejor comportamiento de la matriz de Algeciras, que logra incrementar su resultado neto el 9%.

La facturación de la compañía ha supuesto 728,36 millones de euros, con una producción de acería que crece el 29,4 %, alcanzando 514.231 toneladas. Mejora la demanda de productos planos laminados en frío frente al resto que, por su mayor utilización en bienes de equipo, sufren en mayor medida la debilidad de la situación económica.

NAS en EEUU, que cuenta con una de las plantas más modernas del mundo, mejora fuertemente resultados en dólares, aun cuando su aportación al grupo sufre por la apreciación del euro. Continua aumentado la producción de su acería, con una capacidad teórica de 600.000 Tm, a la que se agregará de forma inmediata las nuevas instalaciones de laminado en caliente.

Columbus, la filial sudafricana, es la de peor comportamiento en cuanto a resultados, por la apreciación de un 32% de la moneda local frente al dólar, divisa esta última en la que efectúa el 68% de sus ventas. No obstante, está dando frutos el programa de asistencia técnica de Acerinox, en cuanto a la mejora de la producción, rendimientos y control de gastos. En Sudáfrica el consumo anual es de alrededor de 150.000 Tm, con un incremento en el último año del 15%, muy por debajo de la capacidad de 550.000 Tm que posee la planta de Acerinox, por lo que se encuentra en una excelente posición para atender la demanda asiática, especialmente de China, que con tasas de crecimiento del 25% y muy deficitaria en producción, es el mercado más prometedor para los próximos años.

El resultado bruto de explotación cae un 19,18%, descendiendo hasta 55,47 millones de euros, con un margen sobre ventas que retrocede sensiblemente hasta el 7,61% (16,3% para el conjunto del año 2002). La compañía, que cuenta con una cartera de pedidos que asegura las ventas del segundo trimestre, confía en que finalizado el conflicto en Iraq se recuperen paulatinamente las inversiones y con ellas los precios del inoxidable y sus márgenes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_