_
_
_
_
Ley

Las empresas de alquiler de viviendas rehabilitadas podrán acogerse al tipo reducido de Sociedades

Las empresas dedicadas exclusivamente al alquiler de viviendas con una antigüedad inferior a los tres años desde su construcción o desde la "rehabilitación integral" del edificio podrán acogerse al nuevo tipo reducido para estas compañías en el Impuesto sobre Sociedades, según una enmienda del PP al proyecto de ley de medidas de reforma económica, que entrará en vigor el 1 de enero de 2004.

En el texto original aprobado por el Gobierno el pasado 25 de abril se establece un régimen especial, de baja tributación, para aquellas empresas dedicadas de forma exclusiva a la adquisición de inmuebles destinados al alquiler, siempre que tengan una antigüedad inferior a los tres años o sean viviendas de protección oficial. Así, las sociedades que gestionen viviendas de alquiler rehabilitadas en los últimos tres años, también podrán acogerse a dicho régimen. El Partido Popular pretende así que las nuevas viviendas procedentes de edificios completamente rehabilitados puedan ser adquiridas para destinarlas al alquiler en las mismas condiciones que las de nueva creación. De igual manera, se asegura el requisito perseguido por la nueva normativa acerca de que los inmuebles ofrecidos en arrendamiento sean de reciente construcción.

El proyecto de ley remitido al Congreso pretende mejorar el marco fiscal y las garantías jurídicas que afectan a la vivienda en alquiler para incentivar un aumento de la oferta de este tipo de viviendas y facilitar el acceso a las mismas especialmente para jóvenes y colectivos con dificultades. Por ello, se establece con carácter general un tipo efectivo del 5% en el Impuesto de Sociedades para los rendimientos de los contratos de alquiler de compañías de nueva creación que inviertan en inmuebles urbanos destinados al alquiler, y un tipo del 1% para las empresas que, cumpliendo estos requisitos, limiten el importe de las rentas de alquiler o sean viviendas de protección oficial, en ambos casos con opción de compra.

El PP ha introducido otras enmiendas que modifican los requisitos que deben cumplir estas empresas para poder acogerse a estos tipos reducidos de tributación. Así, una de las enmiendas de los populares amplía de 110 metros cuadrados a 135 metros cuadrados -con un máximo del 20% del total de viviendas- la superficie máxima que deben tener los inmuebles destinados al alquiler por estas sociedades. Este aumento favorece, según los populares, a las familias numerosas y está en consonancia con las medidas previstas en materia de vivienda de protección oficial.

El Grupo Popular ha incrementado también de uno a tres años el periodo con el que cuentan las empresas dedicadas al alquiler para reinvertir los ingresos obtenidos por la transmisión de viviendas en otros inmuebles que también cumplan los requisitos para poder acogerse al régimen especial del Impuesto sobre Sociedades. Los populares señalan en la enmienda que una "eficiente gestión" de la cartera de activos de las empresas puede exigir la necesidad de contar con un margen de tiempo superior al año para que tomar la decisión de reinvertir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_