_
_
_
_
Tipos de interés

La rebaja de tipos sitúa el precio de las hipotecas en el nivel más bajo de los últimos tres años

El precio de las hipotecas que conceden los bancos y las cajas de ahorros se encuentra en el nivel más barato de los últimos tres años, en torno al 4,7%, descenso que se ha producido en paralelo a las bajadas de los tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE).

De hecho, los expertos estiman que el recorte en 0,50 puntos decidido hoy por el BCE podría suponer un nuevo abaratamiento de las hipotecas en las próximas semanas, con lo que se podrían alcanzar los niveles más bajos de la historia. Según los analistas consultados por Europa Press, esta rebaja del precio del dinero supondrá un ahorro de entre 30,09 y 21,68 euros en la letra mensual que pagan los titulares de hipotecas medias. El propietario de una hipoteca de 120.202,42 euros a 20 años se beneficiará de un ahorro de 30,09 euros en su cuota mensual y de hasta 361,08 euros en la factura anual.

Según los datos que posee el Banco de España, en el mes de octubre la media de los préstamos hipotecarios concedidos por la banca se situó en el 4,6%, y la de las cajas de ahorros en el 4,81%. En ambos casos, estos precios medios son los más bajos de los últimos tres años, desde octubre de 1999, y están cerca de superar los mínimos históricos registrados en julio de aquel año, cuando la media de las hipotecas concedidos por la banca era el 4,25%, y la de las cajas del 4,66%. En estos tres años, los créditos hipotecarios han protagonizado un gran dinamismo, animados por la bajada de los tipos de interés y el "boom" del sector inmobiliario.

La bajada de tipos que hoy ha decidido el BCE ya había sido anticipada por el mercado, como reflejan los sucesivos descensos que se han producido en el Mibor y en el Euribor, las principales referencias para las hipotecas. Sin embargo, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) ha señalado que si las entidades repercuten esta rebaja en toda su amplitud a los préstamos hipotecarios podría suponer una rebaja medida mensual de unos 47 euros. Por su parte, el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, ha asegurado que el recorte de tipos no incidirá directamente en la financiación de las familias y empresas, puesto que los tipos de interés de las hipotecas y de los créditos ya habían descontado esta decisión. "Es una decisión que estaba muy descontada en los precios", puesto que el índice de referencia Euribor se ha mantenido en niveles "históricamente" bajos en los últimos meses, ha señalado el ministro.

En cualquier caso, los analistas coinciden en que la decisión del instituto emisor deja un horizonte de estabilidad para los índices hipotecarios y estiman que el Euribor se mantendrá en el entorno del 3% durante 2003.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_