Sólo ocho sociedades cumplen el Código Olivencia
Sólo ocho sociedades reconocen haber seguido las recomendaciones del Código de Buen Gobierno en sociedades cotizadas, mientras que nueve sociedades no han alcanzado las dos terceras partes de las sugerencias, y de ellas siete se negocian en corros.
Así se refleja en el tercer informe anual que elabora la CNMV sobre el grado de asunción del Código, del que se extrae que el número de empresas que enviaron el cuestionario relativo al grado de cumplimiento de las recomendaciónes se redujo un 13,5% en 2001.
La recomendación más seguida por las cotizadas, además de la número 23, cuyo cumplimiento va implícito en la propia remisión del cuestionario, ha sido la relativa a las auditorías sin salvedades, seguida por el 98% de las sociedades.
También las relativas a que la información al mercado sea rápida, precisa y fiable, y al número de reuniones del consejo y a su funcionamiento han tenido una alto grado de cumplimiento.
Por el contrario, las recomendaciones menos seguidas por las cotizadas fueron la relativa a la edad límite para el desempeño del cargo de consejero, aplicada por el 53% de las empresas, la relativa a que las comisiones de control estén integradas por externos, seguida por el 54%, y la referente a la transparencia sobre las remuneraciones, practicada por el 59%.
Las 59 empresas que han remitido el formulario a la CNMV, que incluye 23 recomendaciones sobre los códigos de buen gobierno, representan el 65% de la capitalización del mercado continuo español, y de ellas, 20 están integradas en el Ibex 35.
Como conclusión del informe se aprecia que el Código de Buen Gobierno, que es de carácter voluntario, parece estar más orientado hacia las sociedades cotizadas cuyo capital flotante en manos de pequeños inversores es elevado, y, por tanto, carecen de accionistas mayoritarios.
Las empresas que han respondido a los cuestionarios declaran seguir, de media, el 80% de las 23 recomendaciones recogidas en las conclusiones de la Comisión Especial para el Estudio de Código Etico en los Consejos de Administración de las Sociedades, más conocido como "Código Olivencia".