_
_
_
_
Petróleo

La relajación de la tensión prebélica hace caer el precio del crudo

Los precios del barril de petróleo cayeron hoy a su nivel más bajo en dos meses y medio ante la ausencia de decisiones sobre la resolución de Irak que mantiene el mercado tranquilo por el aplazamiento de un ataque militar estadounidense al régimen de Saddam Hussein.

A las 18:00 horas, el barril de Brent del mar del Norte para suministro en diciembre, referencia en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, se intercambiaba en 25,39 dólares, alcanzando su nivel más bajo desde el 9 de agosto, después de haber abierto esta mañana en 25,68 dólares y cerrado el viernes en 25,46 dólares.

Según los analistas, no hay informaciones que justifiquen un incremento de la cotización del crudo, por lo que con casi toda seguridad se mantendrán en los 25 dólares en los próximos días. No obstante, habrá que estar atento a la evolución esta semana de los debates del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el proyecto de resolución sobre Irak.

Algunos expertos creen que la falta de disciplina de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que superó en septiembre las cuotas de producción estipuladas, puede contribuir a un incremento de los precios tanto o más que un conflicto militar en Irak.

Las petroleras caen en Bolsa

La caída del precio del petróleo parece afectar negativamente a la cotización bursátil de las empresas petroleras. Tanto Repsol como Cepsa en la Bolsa de Madrid y BP en la de Londres, han registrado caídas superiores al 5% en este último mes.

Hoy, Cepsa ha caído hoy un 0,2% a hasta situar su precio en 17,27 euros, mientras que Repsol ha seguido esta misma tendencia y ha acabado con pérdidas del 1,2%% hasta los 11,12 euros. Por su parte, BP ha caído un 1,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_