_
_
_
_
Finanzas

La banca incrementó en agosto un 10,3% el crédito, la tasa más alta desde diciembre de 2000

La banca con actividad en España alcanzó en agosto de este año un volumen de crédito de 330.174,53 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,3% frente al mismo período del año anterior.

Esta tasa de incremento en la concesión de créditos es la más alta desde diciembre de 2000, en el que la banca elevó esta partida a niveles del 13%, según datos proporcionados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB). La banca registró en el último mes un aumento en la concesión de préstamos superior a un punto y medio porcentual y ese incremento se eleva hasta 3,5 puntos si se compara con el experimentado en el mes de agosto de 2001.

Este repunte supone una reactivación de esta actividad bancaria, tras los vaivenes que ha vivido esta partida este año, en el que ha registrado oscilaciones no muy acusadas aunque continuas, pasando de incrementos del 7,8% en enero hasta el 10,3% en el mes de agosto. Las entidades bancarias captaron durante el mes de agosto un 6,6% más de ahorros de los clientes y situaron la cuenta de débitos en 334.424,43 millones de euros.

Los depósitos de ahorros ascendían a 275.881,69 millones de euros, lo que implica un aumento del 5,21% respecto al mismo mes del año pasado. Dentro de esta rúbica, las imposiciones a plazo aumentaron un 0,21%, hasta los 145.497,99 millones de euros, mientras que las cuentas a la vista registraban un saldo de 130.383,69 millones de euros, un 11,4% más.

En lo que respecta a la inversión, la banca disminuyó un 1,35% su cartera de renta fija y situó el valor de estos títulos hasta agosto en 39.263,98 millones de euros. En participaciones consideradas estratégicas, la banca tenía invertidos 5.065,40 millones de euros, lo que significa una reducción del 14,06% de las inversiones en esta partida en el último año.

El valor de las participaciones en empresas del grupo también disminuyó durante el mes de agosto y se situó en 38.930,20 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,6% respecto a agosto de 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_