_
_
_
_
Franquicias

Los clubes de fútbol se van de tiendas

Los clubes de fútbol están buscando nuevas fórmulas para incrementar sus ingresos al mismo tiempo que contentan a la afición. La franquicia se ha convertido en una buena opción para los principales equipos de la Liga.

El Real Madrid anunció la semana pasada un proyecto empresarial para abrir tiendas en régimen de franquicia; el Atlético de Madrid, que ya tiene un establecimiento propio en el centro de la capital además de los tres del estadio, se está planteando un nuevo concepto de franquicias que combinaría la taberna con la tienda. Y el Barça está en pleno proceso de redefinición de su red de establecimientos.

El Real Madrid ha sido el primero en diseñar un plan de expansión 'con el propósito de ofrecer a seguidores y aficionados un marco único en el que poder acceder a una amplia gama de productos relacionados con su club'. El proyecto empresarial se denomina Área Realmadrid, que es la enseña bajo la que a partir del próximo mes de septiembre se empezará a desarrollar una cadena de tiendas de implantación nacional.

El equipo merengue inaugurará el próximo mes de septiembre la primera tienda de una nueva cadena denominada Área Realmadrid

El club blanco contará a partir de septiembre con una tienda que estará gestionada en exclusiva por la propia sociedad y que servirá de modelo para posteriores locales que operarán en régimen de franquicia.

Este establecimiento inaugural estará ubicado en la zona más comercial de la capital (C/Carmen, 3) y venderá las prendas deportivas que componen las equipaciones oficiales del Real Madrid, así como otros productos relacionados con la práctica del deporte y una amplia gama de artículos licenciados y que tengan algún tipo de vinculación o insignia del equipo.

Según fuentes de la entidad deportiva, este plan de expansión estará concluido a finales de junio de 2005 y abarcará casi todo el territorio nacional, especialmente aquellas zonas en las que más forofos existan.

Las franquicias Área Realmadrid tendrán una imagen y un diseño corporativo comunes que tratarán de transmitir la cultura y filosofía que caracteriza al club. En este sentido, los franquiciados contarán con todo el apoyo del club para el desarrollo correcto del establecimiento, es decir, formación inicial, asistencia continuada, productos de alta calidad, renovación por temporadas, etc. Para ello, la entidad deportiva ha contratado a la consultora especializada Tormo & Asociados, que se encarga de la selección de los franquiciados.

El club ya ha empezado a recibir solicitudes para abrir establecimientos en Barcelona, Alicante, Las Palmas, Palma de Mallorca, Málaga y Sevilla.

Por su parte, el Atlético de Madrid está desarrollando un nuevo concepto de establecimiento en el que se combina el negocio de la restauración con el de la tienda y que pretende arrancar el próximo año coincidiendo con el centenario del club, según comentaron fuentes de la entidad rojiblanca.

Este proyecto está basado en las más de 500 peñas que el equipo tiene repartidas por toda la geografía española. 'Se trata de crear un punto de reunión en el que los atléticos puedan tomar algo al mismo tiempo que adquieren aquellos productos que les son de interés', señalan desde la sociedad.

Estas tabernas tendrán una ambientación temática con decoración relativa al club. El objetivo es abrir entre seis y 10 locales al cabo del año una vez que se inaugure el primer centro.

El proyecto comenzará con la apertura de establecimientos en Madrid para continuar con poblaciones cercanas donde el equipo colchonero cuenta con una importante afición. Es el caso de Ciudad Real, Cáceres y Badajoz, entre otros.

Actualmente, el Atlético de Madrid cuenta con cuatro tiendas propias, tres en el propio estadio (dos de ellas sólo se abren cuando hay partido) más una ubicada en plena Gran Vía madrileña. Las cuatro están gestionadas directamente por la entidad deportiva, aunque la que está en el centro de la capital, denominada Templo del Fútbol, pretende ser el buque insignia del club, donde además de venderse prendas relacionadas con el equipo se comercializan otros artículos de alta gama de Nike (el fabricante que viste al club) y se venden entradas para los partidos.

La reflexión del Barça

En el caso del Fútbol Club Barcelona, está en pleno proceso de redefinición de su red de tiendas. 'Se va a hacer un proyecto nuevo y en estos momentos se está decidiendo si se desarrollará a través de franquicias, en córners de grandes superficies, mediante licencias o con otras fórmulas', aseguran fuentes del club catalán.

Lo que sí es seguro es que este proyecto se dará a conocer coincidiendo con el inicio de la próxima temporada y que todas las tiendas contarán con una misma imagen de marca.

El Barça cuenta ahora con tres establecimientos en la Ciudad Condal más el del estadio, ya que toda la red de tiendas que había hace unos años se ha venido abajo. El momento en que más puntos de venta había fue en 1997, cuando se podían encontrar tiendas del Barça por casi toda Cataluña. Sin embargo, no había una imagen unificada ni existía una relación coordinada con los licenciatarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_