El Congreso aprueba la norma que regulará el comercio en Internet
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los votos de Partido Popular (PP), Convergència i Unió (CiU) y Coalición Canaria (CC), el proyecto de Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), informa Europa Press.
El texto culmina así cuatro meses de tramitación parlamentaria y entrará en vigor antes del mes de octubre, siete meses después del plazo establecido en la directiva comunitaria 2000/31/CE para su incorporación a las distintas legislaciones nacionales.
El texto, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de febrero sobre la base de los sucesivos borradores (cinco) elaborados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología -tres de los cuales estuvieron sometidos a consulta pública en la pagina web del ministerio-, ha superado desde finales de febrero 15 peticiones de devolución -entre enmiendas a la totalidad y propuestas de veto- y más de medio millar de enmiendas (345 en el Congreso y 187 más en la Cámara alta).
En su último trámite antes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, la ratificación de las enmiendas introducidas por el Senado al texto que salió del Congreso el pasado 9 de mayo, los diferentes grupos políticos mantuvieron las posturas fijadas hace una semana, cuando el pleno del Senado dio su visto bueno al texto que ha sido finalmente aprobado.
Así, el Partido Socialista (PSOE), Izquierda Unida (IU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) reiteraron sus críticas a lo que entienden que es un intento por parte del Gobierno para controlar los contenidos en Internet, mientras que Convergència i Unió se felicitaba por haber logrado incluir en la redacción final del proyecto de ley medio centenar de enmiendas y el Partido Popular insistía en las 65.000 sugerencias recibidas con relación al texto como prueba de la transparencia y búsqueda del consenso que, en su criterio, han guiado su elaboración.