Köhler cuestiona el objetivo de crecimiento alemán
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, aparecía ayer en la prensa germana cuestionando el objetivo de crecimiento del 2,5% fijado por el Gobierno de Gerhard Schröder para 2003.
Köhler, que es alemán, declaró al diario Handelsblatt que 'la economía alemana se recuperará en 2003, pero de momento un crecimiento del 2,5% está lleno de incertidumbres'.
El cumplimiento de este objetivo es especialmente importante, ya que Bonn ha condicionado los compromisos de reducción del déficit del Pacto de Estabilidad y Crecimiento a que se alcance este ritmo de crecimiento. El ministro de Finanzas, Hans Eichel, avisó a sus socios del Ecofin que sólo podrán dejar la balanza fiscal 'cerca del equilibrio' en 2004 si la economía alemana crece un 2,5% anual en 2003 y 2004. Francia hizo otro tanto en el último Ecofin, y elevó el listón de crecimiento mínimo requerido al 3%.
Köhler justificó su pesimismo aduciendo la debilidad del consumo interno y de las exportaciones. Además dijo que 'la demanda internacional de bienes de inversión está deteriorándose, lo que afecta en particular a la economía alemana'.
Estas declaraciones indican que Köhler ve la situación de Alemania con más pesimismo que cuando se publicó el último Informe de Previsiones Económicas Mundiales del FMI, el pasado mes de abril. El Fondo predijo entonces un crecimiento del 2,7% para el PIB alemán en el año 2003.
El gerente del FMI, que augura para EE UU un crecimiento del 3% al 3,5% a finales de año, aprovechó sus declaraciones para cuestionar las críticas de Europa al abultado déficit estadounidense: 'Estados Unidos ha impulsado durante años la economía mundial gracias a su elevado consumo interno'. 'Ahora los europeos tendrán que crecer por sí mismos', añadió.