_
_
_
_
'Caso BBV'

Garzón reafirma su decisión de no imputar a Ponga y Goirigolzarri

Un mes después de dictar el auto en el que decidió no imputar al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, ni al consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, el juez Baltasar Garzón ha reafirmado su decisión.

En respuesta al recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción el pasado 27 de abril, el juez ha afirmado que en este momento procesal "no existe un solo dato racionalmente fiable para la imputación postulada por el señor fiscal".

En el auto, el juez señala además que su decisión está "al margen del carácter y puesto que ocupa el afectado, que en todo caso tampoco puede constituir, como pretende el señor fiscal de forma tácita, un argumento que lleve a su imputación".

Más información
Dossier: 'Caso BBV'

La Fiscalía Anticorrupción pedía que se imputara a Rodríguez- Ponga, no sólo para que pudiera contar con la asistencia letrada en sus declaraciones, sino también por las acusaciones que vertió contra él el testigo protegido Nelson Rodríguez.

Este, antiguo empleado del BBV Privanza en Puerto Rico, señaló a Rodríguez-Ponga como el autor del "Manual de Productos Fiduciaros", que permitió presuntamente a algunos clientes del BBVA defraudar a Hacienda.

El juez Garzón ha rechazado esta tesis de la fiscalía, al asegurar que "sería una arbitrariedad imputar a una persona respecto de la cual el testigo efectúa unas manifestaciones genéricas inconsistentes y sin fiabilidad contrastada en este punto, como después se ha comprobado".

Baltasar Garzón se apoya para realizar esta afirmación en los documentos aportados por el BBVA, en los que consta que Rodríguez- Ponga abandonó el banco en febrero de 1997 -diez meses antes de que se elaborara el Manual-, en la propia declaración del secretario de Estado, y en la del directivo del BBV Privanza, Manuel López, efectuada hoy.

Así, el auto explica que no existe "base objetiva y mínima " para imputar a Rodríguez-Ponga "por el momento, como no sea a base de otorgar el don de la infalibilidad a un testigo cuyo testimonio no parece ahora tan consistente como inicialmente se mostraba".

Aunque Garzón cree que no es contradictorio creer al testigo en unos aspectos sí y en otros no, opina que "lo que sí parece claro" en el testimonio de Nelson Rodríguez " es la falta de consistencia de la imputación (a Rodríguez-Ponga), hecha en forma meramente voluntarista por referencias o por convicción".

Nelson Rodríguez hablará el domingo en Lima sobre los sobornos del BBVA a Fujimori

 

El puertorriqueño Nelson Rodríguez López, testigo protegido en el 'caso BBV', declarará el próximo lunes a puerta cerrada ante la Comisión del Congreso peruano, que investiga el caso de los presuntos sobornos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y al ex presidente Alberto Fujimori.

 

 

 

Rodríguez es el principal testigo del denominado 'caso BBV' en Latinoamérica, referido a presuntos pagos de sobornos del antiguo BBV en países como México, Colombia, Venezuela y Perú. El requerimiento a Rodríguez de comparecer ante la comisión legislativa que dirige la diputada Anel Townsend se formula por la necesidad de acopiar la información que sirvió de base para formular su acusación sobre los presuntos pagos de comisiones en el proceso de absorción financiera del grupo BBVA sobre el Banco Continental y la Administradora de Fondos de Pensiones 'Horizonte'.

 

 

 

Asimismo, Rodríguez proporcionó una serie de documentos y su testimonio reservado al juez español Baltasar Garzón, quien viajó a Puerto Rico el pasado mes de marzo para profundizar las pesquisas sobre ese caso.

Rodríguez Ponga: "Yo no participé en la fiscalidad extranjera del banco, sólo en la española"

 

El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga, declaró el pasado día 6 ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que él no hizo el "Manual de Productos Fiduciarios", cuya autoría le atribuyó el testigo protegido Nelson Rodríguez, ni participó en aspectos relativos a la fiscalidad extranjera del BBV, porque se ocupaba sólo de la española. En el acta de declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez Ponga, al ser preguntado sobre por qué Nelson Rodríguez le atribuye la elaboración del manual, contesta: "No lo sé. Quizá cuando llamaba a las sucursales o filiales extranjeras para saber impuestos del banco, pues muchas veces yo era el interlocutor. Y por tanto, él pensaría que a lo mejor pues estaba yo en esto, pero desde luego sí le digo que yo no hice este manual, ni participé en lo que es la fiscalidad extranjera, sólo en la fiscalidad española".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_