_
_
_
_
Caso Enron

Fox Paine ofrece más de 1.000 millones por la asesoría fiscal de Andersen, según 'The Wall Street Journal'

La propuesta rivaliza con la de Deloitte and Touchev, ya que Andersen había anunciado el pasado 5 de abril su intención de vender a su competidor Deloitte and Touche una gran parte de sus actividades de asesoría fiscal, como primera etapa de un amplio plan de reestructuración tras su inculpación en el 'caso Enron'.

El gabinete anunció ayer la supresión de 7.000 empleos en Estados Unidos, lo que supone el 27 % de su plantilla actual en este país. El recorte de plantilla afectará principalmente a los servicios administrativos y al sector de auditoría contable.

El principal auditor de Andersen cooperará en la investigación

El principal auditor de la consultora Andersen en Enron se declarará culpable hoy y cooperará en la investigación abierta tras la bancarrota de la compañía energética estadounidense, según informaciones de prensa.

David Duncan, despedido en enero, acudirá a una vista en un tribunal de distrito en Houston (Texas) en la que se declarará culpable del cargo de obstrucción a la justicia por destruir documentos de Enron.

El caso ha crecido como una madeja, con implicaciones políticas, desde que el 2 de diciembre la empresa de compraventa de energía declaró la mayor bancarrota de la historia en EEUU, que arruinó a miles de pequeños accionistas y empleados. Enron, con sede en Houston, fue durante años una de los principales contribuyentes electorales de republicanos y demócratas y sus directivos se reunieron en numerosas ocasiones con personal de la Casa Blanca durante la preparación de un plan energético nacional.

Andersen se encargaba de la contabilidad de Enron, que se declaró en bancarrota tras descubrirse deudas por valor de miles de millones de dólares en sociedades filiales, que no figuraban en los libros de la empresa. Duncan fue despedido en cuanto comenzaron a descubrirse detalles del caso y en un primer momento la auditora lo señaló como único responsable de la destrucción de documentos. Sin embargo, un informe del Departamento de Justicia acusó después a Andersen de la eliminación de documentos.

El pasado 7 de marzo, un gran jurado acusó a la auditora de obstrucción a la justicia y de destruir toneladas de documentos y archivos informáticos. La auditora, una de las cinco más importantes de Estados Unidos, se ha visto envuelta en una complicada situación financiera y esta semana informó del despido de 7.000 trabajadores, el 27 % de su plantilla.

La semana pasada, Andersen confirmó la existencia de un acuerdo en EEUU con Deloitte & Touche -segunda auditora en importancia del país- para venderle una parte de su departamento de impuestos.

Asimismo, logró un acuerdo parecido con KPMG para la venta de otras ramas del mismo departamento, incluidas las oficinas en San Francisco, Los Angeles y Boston.

Los acuerdos representan el primer paso hacia la desmembración de Andersen en Estados Unidos, tras la ruptura de su estructura internacional en países como Australia y España.

Andersen España anunció el pasado día 1 la asociación de sus negocios con Deloitte and Touche, catalogada como segunda auditora en importancia en EEUU y cuarta hasta ahora en el mercado español. Fuentes de ambas compañías informaron entonces de que, por el momento, trabajarán como entidades jurídicamente separadas en España, donde serán líderes del sector, con el 37 % del mercado, 4.500 empleados y una facturación de 482 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_