_
_
_
_
Italia

Milán es la que más ha recuperado desde el mínimo anual

Las dos últimas semanas han sido redondas para los mercados del mundo. En pocos días se ha pasado de un pesimismo profundo a un optimismo moderado. La mejora de la percepción económica ha avivado el interés por parte de los inversores.

En Europa, las subidas anuales están encabezadas por el Dax y el Mibtel, que se han revalorizado un 2,5% y un 1,25%, respectivamente. El Footsie ha avanzado el 1,24%, mientras que el Cac tan sólo pierde ya el 0,17%. Otra Bolsa más pequeña como la de Amsterdam gana el 2,21%.

El salto que han dado todos estos mercados es cuantitativamente importante si se compara desde los mínimos anuales. Por ejemplo, el Nasdaq, aunque todavía cae un 4% desde enero, ha subido un 9% desde las cotas más bajas. El Dax, que es el mejor registro acumula en el año, ha rebotado un 11%. Mejor lo ha hecho el Mitbel desde mínimos (+12%) . El Cac, el Ibex o el Dow Jones han recuperado algo más de un 9% en cada uno de los casos. El Footsie está más rezagado, ya que ha subido un 5,35% en ese periodo.

La nueva economía tira

Los artífices de está mejora han sido, una vez más, los valores relacionados con la nueva economía. Sólo en lo que va de semana, las telecomunicaciones han logrado una subida del 4,36%, y las tecnológicas y las empresas de medios de comunicación, el 9,48% y 7,63%. En el caso de la Bolsa española, las empresas de comunicación llevan ganado estos días un 3,27%.

El Dow Jones conserva el mejor resultado en términos anuales. Su ganancia supera a la del Dax (4,58%). Y lo que es más importante a nivel técnico para los analistas: ha logrado consolidar el nivel de los 10.000 puntos, que se había convertido en referencia obligada a corto plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_