_
_
_
_
Constructora

Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuible de 218,3 millones, un 37,1% más

El grupo constructor y de servicios que preside Rafael del Pino ccreció un 37% en 2001, gracias a los "avances" registrados el pasado año por todas las áreas de negocio, sobre todo en construcción y concesiones, ha informado hoy la constructora.

La cifra de negocio del grupo constructor y de servicios que preside Rafael del Pino creció un 17,9 %, hasta los 4.240 millones de euros (705.476 millones de pesetas), de los que un 33 % (1.419 millones de euros) provinieron del exterior, sobre todo de Polonia, Canadá y Chile.

Por su parte, el resultado de explotación ascendió hasta los 388,9 millones de euros (64.707 millones de pesetas), un 43,4% más que el pasado año.

Por áreas de negocio, la construcción facturó 3.431,7 millones de euros, un 15,6% más, gracias tanto al incremento del 15% que este negocio registró en el mercado doméstico como al crecimiento del 26% que experimentó el que desarrolla en el exterior. En este sentido, destacó la evolución de su participada polaca Budimex, que mejoró la facturación un 11%.

Más información
Ver comunicación a la CNMV

Así, Ferrovial aseguró que su cartera de obra en construcción alcanzaba a diciembre de 2001 una cifra récord de 5.599 millones de euros, un 6% más que en 2000.

Fuerte aumento de ingresos de Cintra

No obstante, el mayor incremento en la cifra de negocio lo registró la actividad de concesiones desarrollada a través de su filial Cintra, en la que el grupo australiano Macquarie Infraestructure Group (MIG) tomó una participación del 40 % el pasado año.

En concreto, la división de concesiones de Ferrovial facturó 345,8 millones de euros en 2001, un 34,5 % más, gracias sobre a la aportación de la autopista canadiense 407 ETR, la española Ausol (Málaga-Estepona) y la incorporación al grupo del aeropuerto de Bristol.

En cuanto a Ferrovial Inmobiliaria, incrementó un 22,9 % su facturación, hasta los 375,2 millones de euros (62.428 millones de pesetas), mientras que la cartera de 'preventas' creció un 19,4 %, hasta los 766,6 millones de euros lo que, a juicio de la compañía, garantiza el crecimiento de la división.

Ventas en El Corte Inglés

La compañía completó su estrategia de diversificación comercial de activos inmobiliarios con la compra de la empresa de intermediación Don Piso y el acuerdo alcanzado a comienzos de 2001 con El Corte Inglés y que ha facilitado la venta de 450 viviendas en los centros comerciales de este grupo de distribución por 84,7 millones de euros (14.092 millones de pesetas).

Por su parte, la actividad de servicios registró unas ventas de 215 millones de euros, lo que supuso un incremento del 10,7 % respecto a 2000, tras culminar la compra del grupo Eurolimp. El grupo de Del Pino mantiene su presencia en Ono (Cableuropa), no así en Uni2, tras vender la participación del 7,6 % que ostentaba.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_