_
_
_
_

Ferrovial vende el 40% de Cintra por 135.770 millones

Ferrovial ha cerrado una alianza en el negocio de las autopistas con el grupo australiano Macquarie que implica la venta a éste del 40% de Cintra, el holding especializado en este sector del grupo constructor español, del que se segregan previamente los aeropuertos y los aparcamientos. La entrada de Macquarie, tercer promotor privado de infraestructuras del mundo, que se realizará a través de una ampliación de capital de 816 millones de euros (135.770 millones de pesetas), permite a Cintra transformar su deuda en caja e iniciar una nueva etapa de crecimiento. Al tiempo, Ferrovial podrá anotarse un resultado extraordinario de 230 millones de euros (38.269 millones de pesetas) por la revalorización de su paquete en Cintra.

Ferrovial ha encontrado en Australia el socio que buscaba desde hace tiempo para su negocio de concesiones de autopistas. La constructora controlada por la familia Del Pino cerró ayer un acuerdo con el grupo financiero Macquarie Infraestructure Group (MIG) por el que éste compra el 40% de todo el negocio de concesiones de autopistas de Cintra, filial 100% de Grupo Ferrovial, a través de una ampliación de capital de 816 millones de euros (135.770 millones de pesetas).

El negocio de aparcamientos, aeropuertos, y las autopistas de Cintra en Colombia, país inmerso en una delicada situación, no entran en la operación, por lo que se segregarán previamente.

Con esta operación, Ferrovial persigue varios objetivos: sanea la situación financiera de Cintra, fuertemente endeudada tras el rápido proceso inversor que ha seguido, sobre todo tras la compra de la circunvalación de Toronto (Canadá) por 400.000 millones de pesetas; consolida su balance para abordar nuevos proyectos en el sector y se alía al tercer promotor de autopistas del mundo. Ferrovial ocupaba ya el primer puesto del ranking mundial por volumen de inversión en concesiones de transporte y el segundo por número de proyectos, por detrás de Dragados.

Desde el punto de vista financiero, Cintra pasa de un endeudamiento de 503 millones de euros, a una caja de 44 millones de euros. Es decir, el grupo concesional vuelve a tener un importante margen de maniobra para endeudarse en nuevos proyectos, y ahora con más recursos propios, 1.060 millones de euros (176.369 millones de pesetas), frente a 745 millones antes de la ampliación.

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, explicó en rueda de prensa que el precio pagado por los australianos en la ampliación supone valorar el negocio de Cintra en autopistas de peaje en 1.530 millones de euros (240.570 millones de pesetas), una vez descontada la deuda. El valor total, sumados aeropuertos y aparcamientos, llega a 1.830 millones de euros.

La actualización del valor del holding que conlleva esta operación permitirá a la matriz, una vez cerrado el acuerdo, previsiblemente en enero de 2002, anotarse un resultado extraordinario neto de 230 millones de euros ese año.

El balance del grupo también se beneficiará de esta operación, ya que el grueso de su deuda consolidada -584 millones de euros- procedía de Cintra. Ferrovial pasa así de un apalancamiento del 49% a contar con una caja de 232 millones de euros.

Además, de forma previa a la entrada de Macquarie, Cintra devolverá a Ferrovial 414,4 millones de euros por reducción de capital, mientras que la cabecera del grupo constructor compra el negocio de aeropuertos de Cintra por 108 millones de euros, su valor en libros. La actividad de aparcamientos se escindirá de Cintra por amortización de capital.

Alianza posterior

Del Pino añadió que el acuerdo prevé el estudio de una alianza más amplia de ambos grupos promotores, entre las que no descarta la fusión, y al mismo tiempo permitiría una posible salida a Bolsa de Cintra.

La culminación del acuerdo requiere la captación previa por MIG de los 816 millones de euros en el mercado, para lo que abrirá en breve un proceso de captación de fondos.

En cuanto al reparto de los mercados y actividades, las obras de Cintra se encargarán a Ferrovial a precios de mercado, y las labores de asesoría financiera, a Macquarie Bank. Cintra licitará en España, MIG en Australia y en el resto del mundo lo harán conjuntamente.

 

Un socio que vale 300.000 millones de pesetas

El nuevo socio de Ferrovial, Macquarie Infraestructure Group (MIG), está gestionado por el Macquarie Bank Limited, una de las principales entidades financieras del país austral, aunque la mayoría del capital de esa actividad de promoción de infraestructuras, el 66%, flota en Bolsa (ver cuadro adjunto). El valor del nuevo aliado del grupo español es de 1.800 millones de euros (399.000 millones de pesetas). El banco también cotiza, con una capitalización que ronda los 3.000 millones de euros. MIG es unos de los mayores inversores del mundo en infraestructuras, el tercero, en concreto, según el ranking que elabora la revista especializada norteamericana Public Works Financing.

Buena parte de los activos del grupo se encuentra en Europa, principalmente en Reino Unido, Alemania y Portugal.

El grupo MIG se estructura a través de tres sociedades, Macquarie Infraestructure Trust I, que aglutina las concesiones australianas en las que no tiene mayoría, Macquarie Trust II, las autopistas que controla en ese país, y Macquarie European Infraestructure Plc, que agrupa sus concesiones en el Viejo Continente. Ferrovial destacó ayer la complementariedad de MIG y Cintra tanto por el hecho de la vocación financiera de MIG, frente a la constructora de Ferrovial, como por el posicionamiento geográfico de cada grupo en Europa. Son factores que alimentan una fusión Cintra-MIG.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_