_
_
_
_
POLÍTICA

El 'caso Gescartera' castiga a Rato con la peor nota desde que es ministro

El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, obtuvo el pasado octubre su calificación más baja desde que es ministro en un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas. El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, un hombre estrechamente ligado a Mariano Rajoy, relacionó ayer este suspenso con la influencia que ha tenido en la opinión pública el caso Gescartera.

Rato llegó a disfrutar de una valoración ciudadana de 5,5 puntos en julio de 2000, sólo superada por el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja al inicio de esta legislatura. Año y medio después, su puntuación ha descendido hasta 4,7 puntos, la nota más baja desde que es ministro, según el barómetro del CIS correspondiente al pasado octubre.

El titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, es el segundo miembro del Gobierno que más puntuación pierde, cuatro décimas si se compara con la que obtuvo en el barómetro de julio. En ambos casos ha influido de forma decisiva el desgaste sufrido por Rato y Montoro en el caso Gescartera, según admitió ayer el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, un hombre de la plena confianza del vicepresidente Mariano Rajoy.

"Evidentemente, el asunto Gescartera y la operación política del PSOE ha tenido incidencia en los dos ministros más especialmente vinculados", admitió el citado alto cargo, quien calificó esta situación de "coyuntural". Fernández recordó que los ministros de Agricultura y de Sanidad también obtuvieron puntuaciones más bajas cuando estaba en pleno apogeo el mal de las vacas locas.

No obstante, del sondeo del CIS es imposible extraer una conclusión directa sobre la importancia que los españoles conceden al caso Gescartera. El Gobierno atribuyó ayer a un "error técnico" la ausencia en el estudio realizado por el CIS de la pregunta tradicional sobre los problemas que más preocupan y afectan a los ciudadanos.

Frente al varapalo que sufren Rato y Montoro, hay ministros, como Josep Piqué y Miguel Arias Cañete, que mejoran sus calificaciones. El que más lo hace es el titular de Exteriores, que gana cinco décimas desde julio.

El barómetro del CIS presentado ayer fue elaborado entre el 24 y el 29 de octubre y concede al PP una ventaja electoral de 9,5 puntos sobre el PSOE, inferior en nueve décimas a la que arrojaron los comicios generales de marzo de 2000. El PP baja un punto desde entonces mientras que el PSOE y el resto de las formaciones de oposición mantienen prácticamente los mismos apoyos. De celebrarse ahora elecciones, el mapa político sería muy similar, pues, al de hace 20 meses.

La encuesta revela también una mejor valoración de la gestión del Gobierno que la del PSOE en la oposición. Sin embargo, el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue siendo ligeramente mejor calificado que José María Aznar: 5,23 puntos frente a 5,07 del presidente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_