_
_
_
_

Iberia destinará 3.628 millones para gastos de la salida a Bolsa

La aerolínea gastará 3.628 millones de pesetas en su salida a Bolsa. Esta cuantía representa el 2,3% del importe efectivo de la operación. La mayor partida corresponde a las comisiones de dirección, aseguramiento y colocación de la oferta, con 1,9 millardos.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) estima que los gastos de la salida a Bolsa de Iberia en 21,8 millones de euros (3.628 millones de pesetas). Esta cuantía representa, en principio, un 2,3% del importe efectivo de la oferta pública de venta (OPV) siempre y cuando la oferta se complete, que no se hagan redistribuciones entre los diferentes tramos y que se mantengan las comisiones y los precios previstos.

La mayor partida, 1.953 millones de pesetas, se destinarán a comisiones de dirección, aseguramiento y colocación de la oferta. La publicidad legal y comercial en España costará otros 1.500 millones.

En pólizas, corretajes y cánones de contratación la compañía destinará 35 millones. Para la Sociedad de Compensación y Liquidación de Valores (SCVL), la SEPI ha previsto otros 30 millones. En tasas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores pagará 10 millones. El apartado de otros gastos incluye los 100 millones restantes.

La oferta de Iberia ha despegado con fuerza. En los dos primeros días de la puesta en venta de las acciones, la oferta se ha cubierto. Fuertes cercanas a la operación confirmaron el pasado martes que el número de peticiones recibidas se acerca a las 100.000.

El precio de las títulos que estará entre 1,71 y 2,14 euros (284 y 356 pesetas) ha sido uno de los alicientes para atraer al inversor, según los analistas.

Debido a las turbulencias que están experimentando los mercados bursátiles, Iberia se ha visto obligada a bajar la valoración de la compañía entre 260.000 y 325.000 millones de pesetas. Esta cuantía supone entre un descuento de entre el 28% y el 43% con respecto a lo que pagaron Caja Madrid, BBVA, Logista, El Corte Inglés o Ahorro Corporación para entrar en el capital.

Los inversores tienen hasta el próximo día 27 para formular mandatos de compra con preferencia en el prorrateo. Debido a que ya se ha cubierto el tramo minorista, se prevé, en principios, que las peticiones de compra que se hagan entre los días 28 y 39 de marzo, que es cuando termina el plazo, no se les adjudicará ningún título.

Según consta en el folleto de la oferta, los inversores recibirán acciones por valor de 200.000 pesetas. Si no hubiera suficientes, se les asignará un mínimo de 400 títulos.

El día 27 Iberia fijará el precio máximo que pagarán los inversores. El 1 de abril se conocerá el valor definitivo al que saldrá a Bolsa, y dos días más tarde, el 3, está previsto que inicie su cotización.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_