_
_
_
_

Ferrovial y su expansión en el mercado estadounidense: comienza a cotizar en Nasdaq

Ferrovial en Nasdaq: innovación y expansión en infraestructuras sostenibles

Ferrovial, la destacada multinacional española en el sector de las infraestructuras, ha marcado un nuevo hito en su historia al empezar a cotizar en el Nasdaq, uno de los mercados bursátiles más relevantes de Estados Unidos. Este evento no solo refleja el crecimiento y la consolidación de Ferrovial en el mercado internacional.

La apuesta por la tecnología BIM

Desde hace años, Ferrovial ha sido pionera en adoptar el Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) en sus proyectos. Esta tecnología permite gestionar de manera digital toda la información de un proyecto constructivo, integrando datos geométricos, temporales y de costos en un único modelo digital. Esta integración resulta crucial para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia en la ejecución de grandes obras de infraestructura.

El compromiso de Ferrovial con esta tecnología se refleja en la implementación de BIM en proyectos significativos, como la expansión de la estación regeneradora de aguas residuales en Valdebebas, Madrid. Este proyecto, que se prevé esté finalizado en 2026, es un ejemplo de cómo la innovación en la gestión de la información puede llevar a la renovación y mejora de las infraestructuras existentes.

Un modelo de crecimiento sostenible

La entrada de Ferrovial en el Nasdaq no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de internacionalización y búsqueda de nuevos mercados. Con más de veinte años de presencia en Estados Unidos, la empresa no solo ha ampliado su cartera de proyectos en este país, sino que también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.

Recientemente, Ferrovial ha obtenido la certificación SGE 21 de Forética, la primera normativa europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable. Esta certificación es un reflejo del esfuerzo de la compañía por adherirse a los más altos estándares de conducta ética en todas sus áreas de operación, desde la gestión ambiental hasta la responsabilidad social y el buen gobierno corporativo.

La formación como pilar de innovación

El compromiso de Ferrovial con la innovación se extiende también al ámbito formativo. La empresa promueve activamente la especialización de sus profesionales en el uso de BIM a través de programas formativos avanzados. Este enfoque no solo prepara a su equipo para enfrentar los desafíos de proyectos complejos y multidisciplinares, sino que también asegura que la compañía se mantenga a la vanguardia en el uso de tecnologías emergentes en el sector de la construcción.

Los expertos de la industria, como Pingping Shan, BIM Manager de Ferrovial, y Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y director de un máster en BIM, destacan la importancia de esta tecnología para centralizar y simplificar el acceso a la información de los proyectos, facilitando así una mejor toma de decisiones y una mayor interoperabilidad entre los diferentes actores involucrados.

Ampliación hacia nuevas iniciativas y colaboraciones estratégicas

Una faceta crucial en la estrategia de expansión de Ferrovial ha sido su capacidad para forjar alianzas estratégicas con otras empresas líderes en tecnología y construcción. Esto no solo amplía su alcance operativo, sino que también enriquece su arsenal de recursos técnicos y humanos. Un ejemplo reciente es la colaboración con empresas tecnológicas para integrar soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático en la gestión y mantenimiento de infraestructuras. Estas tecnologías prometen transformar la manera en que se monitorean y mantienen las infraestructuras, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa.

Además, Ferrovial está explorando activamente proyectos de infraestructura verde, que incluyen desde la construcción de carreteras que cargan vehículos eléctricos mientras circulan, hasta grandes proyectos de urbanización sostenible que incorporan avanzadas tecnologías de eficiencia energética y reducción de emisiones. Este enfoque no solo refleja un compromiso con la innovación tecnológica, sino también una respuesta consciente a la creciente demanda global por soluciones más verdes y sostenibles.

La reciente cotización de Ferrovial en el Nasdaq es un paso significativo para la empresa en su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado norteamericano. Este logro no solo refuerza la posición de Ferrovial como líder en el sector de las infraestructuras sostenibles, sino que también subraya su compromiso con la innovación, la formación continua y la responsabilidad social.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_