


Los nuevos jefes
La nueva directora de Payhawk en España; el presidente de la delegación andaluza del Instituto Español de Analista...

El vínculo con la naturaleza en los santuarios del agua natural
La destilería de Beam Suntory en Palazuelos de Eresma redobla su compromiso con la protección de las fuentes de agua

Suntory se propone llegar a 500 millones en ventas en España en 2025
La dueña de Schweppes facturó 330 millones en 2021, un 23% más

La Justicia prohíbe la venta de tónica Schweppes importada de Reino Unido
La tónica británica la fabrica Coca Cola, rival de Schweppes Suntory

Schweppes Suntory invertirá 60 millones en su fábrica de Toledo
La apuesta se une a los 46 millones ya destinados a la planta en tres años La compañía de bebidas busca dar más tecnología y eficiencia al centro

Larios y el brandy Fundador ya son japonesas
Suntory ha completado la compra de la estadounidense Beam, propietaria de marcas españolas como la ginebra Larios o el brandy Fundador por 16.000 millones de dólares.
Suntory nombra a un español primer miembro no japonés de su consejo
Suntory nombra a un español primer miembro no japonés de su consejo.
Las japonesas Suntory y Kirin rompen la negociación para fusionarse
Las japonesas Suntory y Kirin rompen la negociación para fusionarse.
La firma japonesa de bebidas Suntory compra una planta de PepsiCo en EE UU
La compañía japonesa de bebidas Suntory cerró hoy la compra de una planta embotelladora del grupo PepsiCo en Carolina del Sur (EEUU) por unos 10.000 millones de yenes (75 millones de euros), informó la agencia Kyodo.
La japonesa Suntory confirma una oferta de compra por Orangina Schweppes
El productor japonés de bebidas Suntory Holdings ha realizado una oferta vinculante por el fabricante galo de refrescos Orangina Schweppes, según confirmaron hoy sus propietarios Blackstone y Lion Capital, en representación de los fondos gestionados por cada uno de ellos.
La japonesa Suntory negocia la compra de Orangina para entrar en el mercado europeo
El precio de la adquisición podría rondar los 2.000 millones