_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Claves: la aparente subida de los salarios y las primeras dudas sobre Inditex

Las alzas de los sueldos no compensan la inflación

CINCO DÍAS
Puestos de alimentación en el marcado de Triana, en Sevilla.
Puestos de alimentación en el marcado de Triana, en Sevilla.PACO PUENTES

El objetivo de los bancos centrales de una inflación del 2% es arbitrario, y podría ser del 3%, o del 1%, o del 0%. Se trata, en general, de que los precios no se disparen, porque eso reflejaría una inestabilidad económica que no conviene a nadie. Pero puestos a buscar estabilidad, ¿por qué un 2%? Quizás por el componente psicológico de ganancia que aporta tanto a los que venden bienes, que creen que ganan más, como para los que cobran salarios, si sus convenios les permiten incrementarlos con el IPC. En tiempos recientes, muchos trabajadores están viendo cómo suben sus sueldos en cantidades notables; pero eso no está siendo suficiente para compensar todo lo perdido con la crisis energética pospandémica. Desde luego, tampoco se acercan estas alzas, ni de lejos, a las que se han aplicado a las pensiones, las grandes ganadoras de la crisis.

Es comprensible, pues, el malestar de los trabajadores; aunque a todo se acostumbra uno, y muchos se consolarán con no haber perdido el empleo en estos tiempos convulsos.

Los ciberataques se están volviendo tristemente frecuentes

Los ciberataques a grandes empresas que dejan al descubierto datos personales de sus clientes están empezando a ser demasiado frecuentes. Esta vez ha sido a Iberdrola, como antes fue a Santander y a Telefónica. No es la primera vez que pasa en la eléctrica, que fue multada por la Agencia Española de Protección de Datos hace poco más de un mes por una brecha de 2022. Que ocurra tan a menudo y en compañías tan grandes indica que no debe de ser fácil protegerse; lo cual no obsta para que las corporaciones sigan dedicando los máximos esfuerzos a cuidar a sus usuarios.

Los analistas empiezan a mostrar algunas dudas sobre Inditex

Algunos analistas, como los de Barclays, avisan de que Inditex podría estar sufriendo una desa­celeración en las ventas. Lo cierto es que su costumbre de superar las expectativas del mercado y su espectacular ritmo de crecimiento parecen no tener fin, pero la inflación, que por fin ha hecho mella en los ahorros pandémicos, y la competencia de cadenas más baratas, como las chinas Shein y Temu, podría estar haciendo daño en las ventas de la textil expañola.

Con todo, esa visión algo más escéptica no es compartida por otros, como Citi, que hace poco elevó las previsiones de beneficio de la matriz de Zara. El grupo afronta retos evidentes, pero tiene músculo financiero y experiencia para superarlos.

La frase del día

“Las sanciones a Rusia no están teniendo ningún impacto fuera de Occidente. Las sanciones ralentizan la economía, nunca la detienen. Solo están haciendo el comercio más complejo e impactando en todo el mundo”

Hamad Buamim, presidente del Dubai Multi Commodities Centre

Respirar es gratis; aprender a hacerlo bien, no tanto

Todo el mundo respira (siempre que esté vivo), pero muy pocos lo hacen realmente bien. No es necesario llegar a sentir que nos falta el aire para que nuestra forma de respirar se pueda considerar deficiente. Así lo señalan los expertos del ramo, que defienden que una respiración profunda puede ayudar a desbloquear emociones y tensiones del cuerpo. Acostumbrados a ir con la lengua fuera, probablemente ni siquiera seamos conscientes de que nuestro rango respiratorio es mucho más amplio de lo que solemos aprovechar.

Aunque respirar es gratis (por el momento), aprender a hacerlo bien, no tanto. Una sesión puede costar a partir de 400 euros. Lo primero de todo es no hiperventilar al conocer el precio.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_