_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Extraños compañeros de inversión en las renovables, y los cambios en el equipo de la Spac del Barça

La transición a las renovables hace alianzas en apariencia contradictorias

CINCO DÍAS
El director ejecutivo de Masdar, Al Ramahi, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, durante la firma del acuerdo.
El director ejecutivo de Masdar, Al Ramahi, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, durante la firma del acuerdo.

El presidente de la cumbre COP28, Sultan Al Jaber, a la sazón jefe de la petrolera de Abu Dabi, mostró su escepticismo sobre la transición verde en la citada reunión. Pero como siempre conviene poner huevos en distintas cestas, la eléctrica del país, Masdar, apuesta por las renovables de la mano de Iberdrola, con quien ya había acordado invertir 15.000 millones de forma conjunta en eólica marina e hidrógeno verde, entre otros proyectos. Ahora podría comprar una participación en Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola. El dinero del petróleo (la fuente de la riqueza de Emiratos Árabes) sirve, pues, para financiar la transición renovable. Lo mismo ocurre con el fondo soberano noruego, Norges, que ha comprado a su vez una cartera de renovables de Iberdrola en España.

La empresa dirigida por Ignacio Galán tiene ahora que presentar su nueva estrategia en EE UU, tras la cancelación de la compra de PNM, bloqueada por el regulador. Seguramente, Iberdrola busque nuevos socios en territorios aparentemente opuestos al suyo, como el del crudo.

La reforma de la movilidad urbana no puede dejar a la gente en tierra de nadie

La Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, aprobada ayer en primera lectura en el Consejo de Ministros, apuesta, como es de prever en estos tiempos, por favorecer el transporte limpio y por permitir las zonas de bajas emisiones en las ciudades.

La ley insiste en que la movilidad es un derecho ciudadano: para que ese derecho sea real, las administraciones de los distintos niveles deben desarrollar y financiar el transporte público en paralelo al incremento de las restricciones a los vehículos de combustión, a fin de que los ciudadanos no se queden en tierra de nadie.

La tensión entre Argelia y España no era tan dura como la pintaban, y va a menos

No hay tensión que cien años dure, y el mundo no es tan grande como para que dos países cercanos anden peleados. España y Argelia ya están desbloqueando sus relaciones, después del desencuentro en torno al Sáhara Occidental. De hecho, aunque la retórica de la diplomacia haya abundado en lo contrario, el comercio de gas entre ambos ha aumentado en los últimos tiempos, pese a que Argelia es aliado de Rusia, el país paria para Occidente: tampoco se puede vetar a todo el mundo, porque te quedas sin amigos.

Lo que sí ha sufrido es el resto de las exportaciones, y los empresarios españoles confían en que el reestablecimiento de los contactos al más alto nivel con Argel permita un auge del intercambio de carne roja y productos avícolas, por ejemplo.

La frase del día

“La captura de carbono no es una solución para la transición energética y los líderes políticos deben ofrecer compromisos reales, no maquillados de verde, para fomentar la inversión”

Andrew Forrest, presidente y fundador de Fortescue Metals

La SPAC del Barça sigue cambiando la alineación durante la prórroga

La SPAC con la que Barça Media quiere salir a Bolsa, Mountain & Co, está haciendo cambios en su alineación de accionistas durante la prórroga de la operación, que termina el 9 de marzo. Podría haber un segundo tiempo añadido para un lanzamiento que se retrasa ante las dificultades globales del mercado, en particular para las Spac, cuya fiebre ya pasó, y también los problemas propios del FC Barcelona, como su implicación en el caso Negreira, el vicepresidente de los árbitros que cobró del club durante casi dos décadas.

Xavi no termina de encontrar la tecla para triunfar en el campo, y Mountain & Co tampoco logra encontrar el camino del gol bursátil para Barça Media, una escisión diseñada para esquivar que un club de fútbol no puede venderse.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Más información

Archivado En

_
_