_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Grifols y la maldición de los pleitos, y la dificultad de la CNMC para entender la factura de la luz

El caso de la biosanitaria contra Gotham City puede acabar a su favor, pero hasta entonces la acción se verá castigada

CINCO DÍAS
Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia).
Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia).LUIS TEJIDO (EFE)

Grifols reaccionó ayer de la forma esperada a las acusaciones de Gotham City de que ha manipulado las cuentas. Emprenderá acciones legales contra la firma de análisis, que la acusa de hinchar el ebitda y reducir la deuda sin base real.

Los inversores dejaron ayer relativamente tranquila a la acción de la compañía biosanitaria, que llevaba estos últimos años atravesando dificultades para remontar un negocio muy afectado por la crisis del Covid, y con constantes cambios en la dirección. Los mercados ya habían castigado duramente a la empresa, por lo que las afirmaciones de Gotham City (cuyo nombre que trae ecos de superhéroes justicieros) llueven sobre mojado.

A Grifols no le quedaba otra opción que defenderse atacando, dada la gravedad de los hechos denunciados. La resolución del caso puede acabar dando la razón a la firma española, pero hasta entonces es probable que los inversores dubitativos se decanten por mantenerse alejados del valor. En esta ocasión se cumple una vez más aquello de tengas pleitos y los ganes.

Es el momento de que vigilar que los chóferes de VTC cumplan unos mínimos

Una vez aceptado que los VTC cubren una necesidad de la movilidad urbana en muchas ciudades, conviene regularlos de forma adecuada, vigilando, por ejemplo, que los conductores se conozcan medianamente el callejero, y que tengan cierta experiencia dirigiendo un vehículo. Parece obvio, pero hasta ahora estas cosas no se controlaban en la Comunidad de Madrid, que ha aprobado un reglamento para los chóferes de estos automóviles. Una cosa es que el taxi deba tener competencia, y otra que las nuevas empresas no cumplan requisitos al menos comparables a los de las concesiones públicas.

Ni siquiera la CNMC es capaz de entender bien el sistema de precios de la luz

Entender el sistema de precios de la electricidad es ardua tarea, y la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la subida de la tarifa de la luz a finales de 2013, que afectaba a Iberdrola Generación y cuatro de sus directivos, así lo confirma, una vez más. Empresa y empleados han sido absueltos, una vez que el tribunal ha considerado que el cálculo de la CNMC para decidir que se manipularon los precios no era el único posible, y que no está bien justificado. Hasta el organismo de competencia tiene serias dificultades para analizar el sector.

Más allá de este caso puntual, se respira la melancolía por un sistema de precios más sencillo. Es verdad que el sol, el viento y los embalses no son tan previsibles como el carbón o la nuclear; pero tanta complejidad es abrumadora.

La frase del día

“Estamos en contacto frecuente con Arabia Saudí y otros socios de la zona, y estamos de acuerdo en que los ataques de los hutíes no pueden continuar, y no lo permitiremos. Así que atentos a la región. El ataque del martes con drones y misiles cambió la situación”

Grant Shapps, ministro de Defensa británico

Nunca viene mal recordar que los bancos dependen de la situación macro

Aunque la banca europea vive en relativa calma, nunca es mal momento para recordar, como hizo ayer Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, que la estabilidad económica es más frágil de lo que puede parecer, y que los beneficios de la banca podrían verse afectados por un endurecimiento de las condiciones macro.

Resaltó también De Guindos el riesgo de los vínculos con la banca en la sombra, que no ha sido abordada de forma suficiente por los reguladores, quizá porque nunca ha tenido una crisis generalizada y sonada.

La posición de las entidades es, con todo, muy sólida, aunque no se deben descartar problemas puntuales como los de Silicon Valley Bank (EE UU) o Credit Suisse.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_