_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La última palabra en materia fiscal, y la importancia de atender la diversidad en los vehículos

El Gobierno decide (casi siempre) en cuestión de tributos

CINCO DÍAS
Sede del Tribunal Constitucional, en Madrid.
Sede del Tribunal Constitucional, en Madrid. Efe

Las decisiones del Tribunal Constitucional suelen ser previsibles: en este caso, ha fallado a favor del impuesto de solidaridad a las grandes fortunas, promulgado por la coalición gobernante, con los votos a favor de los magistrados nombrados a propuesta del PSOE, y los votos en contra de los designados a sugerencia del PP. Da la impresión que, en esta clase de cuestiones jurídicas que dan margen para la interpretación, las opiniones se decantan demasiado a menudo por las supuestas simpatías de los decisores.

El fallo sostiene que el tributo no choca con la autonomía financiera de las regiones, que pueden seguir aplicando a su gusto el impuesto sobre el patrimonio; y que no pueden bloquear las competencias del Gobierno central. Queda claro, una vez más, que la independencia fiscal de País Vasco y Navarra siguen por encima de la del resto de las comunidades. Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña, y una de las reclamantes, ya ha anunciado que hará de la necesidad virtud, y que promulgará una ley que permita a la Comunidad quedarse con la recaudación del impuesto.

El BCE no debe culpar a los bancos... de exprimir la liquidez que él mismo les dio

El BCE, por boca de su vicepresidente, Luis de Guindos, ha vuelto a reñir a los bancos españoles por no trasladar a los tipos de depósito la subida de los tipos de interés. De Guindos sabe, y si no, debería saberlo, que harán oídos sordos a su llamamiento, porque las entidades tienen liquidez de sobra como para necesitar competir por nuevos ingresos. Esa liquidez se debe, en buena medida, a las disposiciones contra la pandemia aplicadas por el propio BCE, a fin de evitar un estrangulamiento del crédito. De Guindos no debe culpar a los bancos de explotar las políticas del propio organismo europeo.

Las negociaciones para la investidura descuidan la inquietud de los terceros afectados

Las intensas negociaciones del PSOE con ERC y Junts para investir a Pedro Sánchez están dejando de lado al resto de los actores interesados. Es el caso de los trabajadores de Rodalies, los Cercanías de Cataluña, que han convocado huelga para cuatro jornadas en protesta por la falta de información recibida en torno al acuerdo para ceder a la Generalitat las competencias de parte de este servicio. Los políticos aseguran que se respetarán las condiciones laborales de los empleados. No tiene por qué ser de otra forma, pero contrastan las duras exigencias de garantías jurídicas que están poniendo los partidos independentistas a Sánchez con la ausencia de explicaciones, no digamos ya consultas, al resto de los afectados, como también sucede con la condonación de la deuda de Cataluña.

La frase del día

“En efecto, estamos lejos de gastar el 2% del PIB en defensa, muy lejos. Es un objetivo imposible para 2024, pero, si les soy sincero... difícil también para 2028″

Guido Crosetto, ministro de Defensa italiano

Los diseños de los vehículos deben tener en cuenta la diversidad humana

Los automóviles se diseñan, como es comprensible, pensando en el usuario típico. El problema es cuando elementos clave, como los de seguridad, no se adaptan a los pasajeros o conductores que se salen de la media. Ocurre que la persona en la que piensan los diseñadores de vehículos es un varón, que, de media, es más grande que una mujer, de modo que el cinturón de seguridad y el airbag no protegen tan bien a las féminas. Algo parecido sucede con los medicamentos, cuyas dosis recomendadas están pensadas en general para personas de mayor tamaño.

La inclusión se observa mejor en realidades materiales como esta que en la retórica; y las empresas deben hacen que sus productos se adapten a la diversidad humana.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_