El PSOE recurre ante el Constitucional contra el decreto de preferentes
El PSOE “seguirá trabajando en todos los frentes” para saber qué pasó con estos productos
El PSOE “seguirá trabajando en todos los frentes” para saber qué pasó con estos productos
Economistas ortodoxos y euroescépticos cargaron hoy contra el Banco Central Europeo y su programa de compra de deuda en el segundo día de la vista oral en la que el Tribunal Constitucional de Alemania evalúa si este plan viola su carta magna.
Los magistrados creen que “la dificultad de reparación” justifica el mantenimiento de la suspensión, ya que el número de afectados tendría “carácter masivo”
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que la Audiencia Nacional de la paga extra de los funcionarios acordada por el Gobierno en 2012.
El auto antepone las necesidades de recortar el déficit frente a los argumentos del Gobierno central Hacienda ya ha anunciado su intención de fijar un impuesto análogo a nivel estatal
El Tribunal da traslado de los mismos al Congreso, al Senado y al Gobierno
Justicia y economía.
El TC declara “inconstitucional y nulo” el sistema con el que se calculan los periodos de cotización en los contratos a tiempo parcial.
Un problema típico de la eurozona.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de Portugal de anular algunas medidas de ajuste del Gobierno luso, como los recortes a las pagas de funcionarios y pensionistas, supone un “revés” para los esfuerzos de consolidación fiscal que debe hacer el país en los próximos años, y pone en duda las futuras medidas que podría adoptar el Ejecutivo.
La decisión del Alto Tribunal "compromete el regreso de Portugal a los mercados", según Passos Coelho
El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado ilegal los recortes en las pagas extra a funcionarios y pensiones. Estas medidas equivalen a un ahorro de más de 1.000 millones.
Las partes tienen hasta finales de mes para personarse en el proceso
El PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD y PNV ya han recurrido esta decisión al Constitucional Becerril recomienda a Báñez que compense la pérdida de poder de compra de los jubilados
Dice que lo hará en el Parlamento, en el Tribunal Constitucional y “en la calle”
Solicita al Tribunal Constitucional que se pronuncie sobre su legalidad
La acusación popular ha desistido de continuar con el proceso de amparo
María Emilia Casas será la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional.