El milagro de la inversión europea
El milagro de la inversión europea.
El milagro de la inversión europea.
La Comisión Europea espera movilizar 300.000 millones de euros entre 2015 y 2017.
Las limitaciones presupuestarias de la UE y el sordo pero intenso conflicto entre Berlín y París limitan la capacidad de Bruselas para presentar un plan de estímulo ambicioso.
La Comisión Europea ha adoptado hoy el acuerdo con España para el uso “óptimo” de fondos europeos de cohesión, incluidos para el sector agrícola y pesquero, por valor de alrededor de 40.000 millones de euros para los próximos cinco años.
Las provincias españolas de Cuenca, Teruel y Soria exigieron hoy a la Comisión Europea que cumpla con los requisitos necesarios para que se beneficien de los fondos de despoblación.
Vendimiar en Rueda, excursiones por las dehesas en Extremadura, cicloturismo en Mallorca, escapadas a Nueva York o a Sudán son algunas propuestas para despedir el verano.
CEOE Cepyme reivindicará mañana en Bruselas la concesión de fondos extra a los territorios de Cuenca, Soria y Teruel, al haber sido incluidos dentro de las zonas más despobladas de Europa.
En solo diez años, la compañía gallega TRedess ha logrado expandirse a nivel internacional gracias a la innovación y a sus soluciones para la transmisión de tecnología digital
La unión de fuerzas a través del proyecto Henufood ha permitido crear alimentos que ayudan a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.
El Ministerio de Empleo intensificará el control sobre la partida (1.345 millones) que caerá en manos de las comunidades autónomas.
El Consejo de Ministros da luz verde a otro plan de medidas que se nutrirá de fondos europeos para no elevar el gasto. En total, el Ejecutivo prevé movilizar más de 6.000 millones.
El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea el Acuerdo de Asociación para el periodo 2014-2020, en el que se expone la estrategia y las prioridades de inversión de los fondos de cohesión
El Ejecutivo negocia con Bruselas para tratar de impulsar esas cifras avalando los nuevos créditos con fondos comunitarios. 2.558 millones de euros es la merma que han sufrido los presupuestos para la I+D entre 2009 y 2012.
El programa Horizonte 2020 y las iniciativas nacionales quieren cambiar el paradigma de la pequeña empresa en seis años
Los fondos de desarrollo regional (FEDER) suman el 53,8% del total
Nuevos modelos de incubadoras empresariales.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, confirmó ayer que la UE no sancionará a España por irregularidades en la gestión entre 2000 y 2006.
España se opone a la tarifa plana para todos los agricultores Gobiernos y Eurocámara coinciden en el objetivo de una PAC más verde y equilibrada, pero difieren en los ritmos y los plazos
La ministra reclama que no se computen de cara al déficit las acciones para incentivar la contratación de jóvenes