Cotizaciones a ritmo de tráiler: un vídeo de GTA VI mantiene a Take-Two en máximos históricos pese al retraso del juego
El lanzamiento de la última entrega de la franquicia ha despertado el interés del mercado. Se espera que en su primer año venda hasta 45 millones de copias y genere 2.000 millones de dólares


La Bolsa se mueve al ritmo de las expectativas y el lanzamiento de GTA VI ha generado una expectación sin precedentes en la industria de los videojuegos. El pasado viernes 2 de mayo, Rockstar Games, filial de Take-Two Interactive, anunció que el videojuego Grand Theft Auto VI, uno de los títulos más esperados de la historia, retrasaría su lanzamiento hasta el 26 de mayo de 2026, desvaneciendo la ilusión de muchos aficionados que llevan aguardando 12 años la continuación de la saga. Las acciones de la empresa se desplomaron un 6,7% ese mismo día, una señal de la magnitud emocional y económica del impacto. Pero Take-Two se guardaba una carta.
Tres días después, publicó un nuevo tráiler del videojuego, el segundo vídeo que ha mostrado hasta la fecha. Las imágenes, que exhiben un impresionante nivel de detalle gráfico, fotorrealismo y animaciones faciales y gestuales de los personajes que rozan lo cinematográfico, han sorprendido tanto al sector como a los aficionados a los videojuegos. Y los inversores, alimentados de las expectativas, reaccionaron con entusiasmo: las acciones repuntaron un 2,6% el lunes y otro 2,9% el martes, lo que permite a Take-Two cotizar en el entorno de sus máximos niveles históricos en Bolsa pese al retraso en el lanzamiento del juego.
El vídeo cosechó más de 475 millones de visualizaciones en apenas 24 horas, lo que supone el mayor lanzamiento de un vídeo de la historia, según la compañía. La canción que se escucha en el tráiler aumentó un 182.000% las reproducciones en Spotify, lo que da muestra del fenómeno GTA y el volumen de personas y de dinero que mueve.
Con una valoración bursátil cercana a los 40.000 millones de dólares, la desarrolladora de videojuegos ya amenaza la posición de Electronic Arts (EA), que lidera el sector con algo más de 40.500 millones de capitalización. Ambas compañías están muy lejos de otras grandes desarrolladoras de videojuegos como la polaca CD Projekt (unos 6.500 millones de dólares) o Ubisoft (1.600 millones).
En lo que va de año, los títulos de Take-Two suben más de un 23%. El 5 de diciembre de 2023 presentó el primer tráiler de GTA VI. Apenas un minuto y medio de vídeo, pero que ya valió para disparar las expectativas. Desde entonces las acciones se revalorizan un 44%. Y es que se espera que el nuevo videojuego bata todos los registros de ventas.
Según las estimaciones de Bloomberg Intelligence, el juego podría vender entre 35 y 45 millones de copias en su primer año, generando unas ventas de 2.000 millones de dólares, y eso sin coincidir con la temporada navideña. En una industria donde las fechas de lanzamiento son estratégicas (el 40% de la facturación anual se concentra en el último trimestre) la elección de mayo de 2026 podría suponer una pérdida de hasta 15 millones de unidades en ventas en el año. Pero Take-Two parece confiar en el apetito que ha desatado su nuevo videojuego.
Las franquicias de Take-Two, encabezadas por GTA y Red Dead Redemption, figuran entre las más rentables de la historia del entretenimiento digital y se caracterizan por ser títulos superventas. GTA V, lanzado en 2013, ha vendido más de 210 millones de copias, siendo el tercer juego más vendido de todos los tiempos, solo por detrás de Tetris (520 millones entre todas las versiones desde su lanzamiento en 1984) y Minecraft (300 millones). Red Dead Redemption 2, publicado en 2018, se cuela en el top ten de videojuegos más vendidos, con 70 millones de unidades.
Aunque las cifras parecen exageradas, el lanzamiento de GTA VI es uno de los acontecimientos más esperados por una industria que atraviesa una etapa convulsa. Tras el auge de la pandemia, cuando los confinamientos dispararon las ventas de videojuegos y la audiencia en plataformas como Twitch, el sector del videojuego ha vivido dos años de ajuste: despidos masivos, cancelaciones de proyectos, cierres de estudios y una desaceleración en las ventas. Según datos de Newzoo y Bloomberg, el crecimiento del sector entre 2022 y 2024 fue inferior al 2% anual. Se espera que el nuevo Grand Theft Auto suponga un nuevo impulso. Los analistas proyectan una recuperación más amplia para 2025 y 2026. El mercado global podría sumar 120 millones de nuevos jugadores este año, atraídos por franquicias como Assassin’s Creed, Pokémon, por el lanzamiento de la nueva videoconsola de Nintendo, Switch 2, y Grand Theft Auto VI. Según estas previsiones, la venta de videojuegos crecerá un 6% en este periodo, según frente a las tasas casi planas de los años anteriores.
Además, según el diario Financial Times, se espera que el lanzamiento impulse la venta de consolas como la PlayStation 5 y la Xbox, lo que beneficiará a Sony y Microsoft. Algunos analistas también apuntan que el juego podría elevar los estándares de producción y precios de los videojuegos. Se rumorea que GTA VI podría venderse por entre 80 y 100 dólares, un precio sensiblemente inferior a los 70 dólares a los que salen los títulos habitualmente en Estados Unidos. Se trataría de un nuevo techo para los títulos que cuentan con los presupuestos más altos, denominados en la industria como AAA, y que necesitan de ventas millonarias para rentabilizar las fuertes inversiones que requieren en producción y desarrollo.
Sobre la firma
