_
_
_
_

Deuda argentina, petróleo y televisión satelital: la receta de un fondo para ganar hasta 17%

El fondo Redwood Capital Management, que gestiona 9.500 millones de dólares en activos, obtuvo una alta rentabilidad gracias a sus inversiones oportunistas en “situaciones especiales”

El presidente argentino Javier Milei, en un evento en enero de 2025.
El presidente argentino Javier Milei, en un evento en enero de 2025.ENNIO LEANZA (EFE)
CINCO DÍAS

El fondo de cobertura (más conocidos como hedge fund) Redwood Capital Management no teme una buena crisis. La firma registró una ganancia del 17% en 2024 gracias a su apuesta por “casos difíciles”, lo que incluye bonos de deuda de Argentina, el productor petroquímico TPC Group y la proveedora de televisión satelital Dish Network, según detalla la agencia de noticias Bloomberg. Dirigido por Rubén Kliksberg y Sean Sauler, el hedge fund gestiona aproximadamente 9.500 millones de dólares (9.205 millones de euros, al cambio actual) en activos.

El mayor acierto del fondo el último año fue su apuesta por el cambio de rumbo político en Argentina, bajo las riendas del ultraliberal Javier Milei. Los bonos de deuda soberanos y provinciales argentinos, así como también los títulos de las empresas del país sudamericano, se revalorizaron con fuerza en el último año, a medida que el nuevo Ejecutivo lograba controlar la inflación y limitaba el gasto público.

“En solo un año, Argentina se convirtió en uno de los países fiscalmente más responsables del mundo. Creemos que está bien posicionado para repetir ese logro en 2025″, escribieron los gestores de Redwood en una misiva firmada el 31 de enero a la que ha accedido Bloomberg. También indicaron que han centrado su atención en oportunidades generadas por posibles cambios de política bajo la administración de Trump, observando de cerca modificaciones en el funcionamiento del sistema de salud, así como empresas que podrían beneficiarse de la nueva política comercial.

Un portavoz de Redwood declinó comentar sobre los rendimientos del fondo, pero señaló que la firma ha obtenido alrededor de 800 millones de dólares (775 millones de euros) en inversiones relacionadas con Argentina desde la llegada de Milei al poder. El fondo también se benefició de posiciones en deuda y acciones de TPC, una empresa petroquímica con sede en Houston. La firma se declaró en bancarrota en junio de 2022, afectada por una explosión en su planta de Porch Neches (en el estado de Texas) en 2019.

Sin embargo, no son todas ganancias. De acuerdo a estos mismos datos, las mayores pérdidas para Redwood vinieron asociadas a su apuesta por el banco estadounidense Vanquis Banking, la cementera brasileña InterCement o la empresa de moda y productos de belleza Claire’s.

Por encima del promedio

En promedio, los fondos de cobertura especializados en deuda obtuvieron un retorno del 10,5% en 2024, según el PivotalPath Event Driven Index, un índice de referencia de este segmento. Sin embargo, este tipo de vehículos de inversión se encuentran con un problema: las oportunidades son cada vez más limitadas.

En su carta a los inversores, Redwood advirtió que la mayor amenaza para los mercados de crédito es un posible resurgimiento de la inflación que lleve a un alza en las tasas de interés. Según los gestores del fondo, esto podría ser causado por recortes prematuros en las tasas o déficits gubernamentales excesivos que reactiven presiones inflacionarias.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_