_
_
_
_

La CNMV multa a Deutsche Bank con 10 millones por infracciones “muy graves” en el asesoramiento de derivados de divisas

Entre los casos más destacados, la hotelera Palladium y las bogadas García Carrión demandaron al banco por las pérdidas provocadas con estos productos complejos

Oficina de Deutsche Bank en Bruselas, en una imagen de archivo.
Oficina de Deutsche Bank en Bruselas, en una imagen de archivo.YVES HERMAN (REUTERS)
CINCO DÍAS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con 10 millones de euros a Deutsche Bank por dos infracciones muy graves en el servicio de asesoramiento de derivados sobre divisas. Después de una investigación iniciada el año pasado, el supervisor español considera que el banco se saltó la obligación de informar adecuadamente a varios clientes empresariales españoles a la hora de asesorarles en productos relacionados con derivados sobre divisas “de mayor complejidad y riesgo”, en particular los denominados Target Profit Forwards y Pivot TPF. En ese sentido, Deutsche Bank no había realizado adecuadamente las evaluaciones de conveniencia e idoneidad de los clientes para contratar ese tipo de instrumentos financieros.

Por un lado, la filial española del banco alemán ha recibido una sanción por 5 millones de euros debido al “incumplimiento no meramente ocasional o aislado de la obligación de diligencia y transparencia en relación con los deberes de información a los clientes”. Por otro lado, una sanción de otros 5 millones de euros por incumplir de forma reiterada la obligación de actuar en el mejor interés de sus clientes, según aparece publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además de la multa pecuniaria, Deutsche Bank no podrá asesorar en inversiones sobre productos derivados complejos que incorporen estructuras sobre divisas durante un año.

“Hemos visto la publicación de la infracción por parte de la CNMV. Como hemos señalado ya en el pasado, hemos mejorado nuestros procesos y reforzado nuestros controles. Tenemos intención de recurrir la decisión de la CNMV. No podemos realizar más comentarios específicos sobre este asunto”, indica un portavoz de la entidad.

Hace un año, la CNMV ya abrió un expediente a Deutsche Bank por este motivo, después de varios casos de empresas afectadas por la comercialización de productos complejos de divisas que habían generado pérdidas en los clientes. De hecho, en 2021 Deutsche Bank realizó una investigación interna, denominada ‘Proyecto Teal’. Las conclusiones de estas pesquisas revelaron que la entidad había comercializado derivados de divisas de forma opaca a más de 50 compañías españolas. La investigación descubrió que el banco no había categorizado correctamente a los clientes empresariales bajo la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (Mifid), una regla de la UE que obliga a que las entidades separen a los clientes según su nivel de sofisticación financiera, para asegurarse de que comprenden los riesgos y que los productos se ajustan a su perfil.

Entre las reclamaciones más sonadas, Deutsche Bank fue demandada por Palladium Hoteles, firma de la familia Matutes, por un agujero de 500 millones provocado por inversiones en derivados de divisas. Igualmente, Deutsche pagó 10 millones a las bodegas García Carrión para evitar otra demanda.

A raíz de esa investigación, Deutsche Bank despidió al menos a dos altos ejecutivos: Louise Kitchen, directora de la unidad de liquidación de activos de Deutsche, y Jonathan Tinker, codirector de divisas globales. Igualmente, cambió algunos controles y procedimientos y extendió la investigación, aunque no encontró evidencia de que otras unidades siguieran prácticas similares.

El texto del BOE refleja que la resolución ha sido firme en vía administrativa, pero el banco todavía puede recurrirlo en la Sala de los Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_