_
_
_
_

La familia Peugeot se enfrenta al descontento de los minoritarios de su holding

Los pequeños inversores reclaman una mejora de la remuneración de Peugeot Invest y un cambio en su gobierno corporativo

Peugeot
El Peugeot 3008.BENOIT TESSIER (Reuters)
Monique Z. Vigneault

Guerra en la sala de juntas de Peugeot. Robert Peugeot, el heredero de la dinastía francesa Peugeot, que gestiona el vehículo de inversión familiar se enfrenta este viernes a una posible revuelta de un grupo de accionistas minoritarios que critican su liderazgo al frente de Peugeot Invest. El holding, que controla un 7% de Stellantis tras la fusión ejecutada en 2021 entre PSA Peugeot y Fiat Chrysler), se ha visto penalizado recientemente por la quiebra de la inmobiliaria Signa, de la que retenía un 5%, y las fuertes pérdidas de Orpea, el operador de residencias de la tercera edad del que también es accionista.

Al frente de la protestas están los inversores Romain Burnand, uno de los directores de la gestora Moneta Asset Management y Cyril Charlot de Sycomore AM, que poseen alrededor del 6,4% de la capital del holding, y el 3,5% de los derechos de votar en las asambleas generales. “La política de distribución y la gobernanza presentan una serie de sesgos contra los accionistas minoritarios, con un deterioro observado recientemente”, han manifestado ambos en una carta dirigida a la empresa. Unas críticas que han provocado que las acciones de Peugeot Invest hayan retrocedido cerca del 6% desde que se hicieron públicas.

El gigante francés, que ha buscado diversificar su cartera en los últimos años más allá del motor, tuvo que digerir casi 300 millones en pérdidas en marzo (que equivale a una caída del 12% en ingresos) tras el colapso de Signas y los costes de la restructuración de Orpea. La mala racha no acaba ahí: Stellantis, del grupo francés, se sitúa entre las más rezagadas del motor en Bolsa, con unas caídas del 12% en el último mes.

Los accionistas díscolos han señalado además que los activos de la empresa, que incluyen entre otras participaciones el 7,1% de Stellantis, un 5,1% del banco de inversión británico Rothschild o un viñedo en Burdeos, cotizan con un descuento del 54% en Bolsa sobre su valor nominal, uno de los mayores que registran los holdings de participadas industriales en Europa.

Burnand y Charlot, que cuentan con el respaldo de la Asociación de Defensa de Accionistas Minoritarios francés (ADAM, por sus siglas en francés), han propuesto cinco resoluciones de cara a la asamblea general. Entre las demandas, los inversores solicitan aumentar la retribución al accionista dado que, señalan, la política actual de dividendos no permite a los minoritarios aprovechar su valor. Asimismo, subrayan que los intereses del consejo de administración —donde siete de sus 15 miembros forman parte de la familia Peugeot— no se alinean con los del resto del accionariado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Monique Z. Vigneault
Periodista multilingüe. Interesada en geopolítica y comercio global. Cursó el Máster de Periodismo UAM-El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_