_
_
_
_

KBW eleva su apuesta por BBVA en plena ofensiva por Sabadell y le da un potencial del 35%

La entidad que preside Carlos Torres niega especulaciones de una posible venta del turco Garanti para financiar la opa

Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA.
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA.Ricardo Rubio (Europa Press)
Nuria Salobral

Las acciones de BBVA han sufrido un golpe primero con el anuncio de su oferta de compra sobre Sabadell y después con el lanzamiento de una opa hostil por la entidad. El mercado ha penalizado los riesgos de una operación que cuenta con el rechazo frontal del consejo de administración de Sabadell y del propio Gobierno y que además agita en el relato ofrecido hasta ahora a los inversores, el de una entidad con exceso de capital que devuelve a sus accionistas en abundantes programas de recompra de acciones. Pero hay firmas que mantienen una apuesta fuerte sobre el valor, como es el caso de KBW, que tiene a BBVA como entidad predilecta en Europa junto a Intesa San Paolo y al que acaba además de elevar la valoración de 13,44 a 13,54 euros.

Esta nueva valoración, la más elevada con diferencia entre el consenso de mercado que recoge Bloomberg, encierra un potencial alcista para BBVA del 35%. En la actualidad, el 50% de los consejos para el valor son de mantener y el 46,2% de compra, con una única recomendación de venta. Para KBW, la banca europea sigue siendo una opción atractiva incluso ante la perspectiva de bajada de tipos de interés. La firma cree que bancos españoles e italianos están bien posicionados para lograr rentabilidades de doble dígito pese a la normalización de los tipos de interés. Y en este contexto, muestra su predilección por Intesa y BBVA. El banco que preside Carlos Torres ha pasado de hecho a ser una de sus principales ideas de inversión en banca, en sustitución de CaixaBank.

Su rotunda apuesta por BBVA contrasta con el relativo escepticismo del mercado ante el reciente golpe de efecto lanzado por la entidad, al presenta una opa hostil por Sabadell, la primera de estas características que se ve en el mercado español en casi 40 años. Tras la primera negativa del consejo de administración de Sabadell al acercamiento de BBVA, el mercado esperaba una mejora de la oferta que no llegó. KBW cree en cambio que la mayor sorpresa no es la hostilidad de la oferta ni el rechazo de las autoridades sino la reacción del mercado, que considera “claramente excesiva puesto que se trata de una operación con sentido estratégico para BBVA”. Añade incluso que “es hora de que los accionistas del BBVA salgan en su apoyo”.

La firma de inversión aplaude la decisión de BBVA de rebajar el peso de los mercados emergentes en el conjunto del grupo y argumenta que la adquisición de Sabadell “es la única manera obvia de hacerlo al tiempo que se generan sinergias”. Sí reconoce que el efecto positivo en el beneficio por acción puede ser marginal pero lo justifica en un retorno de la inversión del 19% que está en línea con los objetivos de rentabilidad de la entidad. Tampoco cree que la operación vaya a poner en duda la continuidad de la estrategia del banco de repartir a los accionistas su exceso de capital. Y en cuanto a las posibles dificultades regulatorias, KBW quita hierro a la negativa del Gobierno a la operación y recuerda el agrado con que el BCE ha visto habitualmente las operaciones de concentración bancaria. “Tampoco nos preocupa el riesgo de distracción de la dirección o el riesgo de ejecución, porque BBVA no es un banco actualmente en reestructuración, tiene mucha experiencia en operaciones y Sabadell objetivamente tiene un tamaño pequeño en relación con BBVA”, explica KBW.

Resultado de todo ello, la firma ha elevado su valoración para BBVA y también su estimación de beneficio por acción entre 2024 y 2026 en un 1%. Calcula para el banco un RoTE ajustado este año del 16,2%, solo superado entre la banca española e italiana por Intesa Sanpaolo; del 15,7% en 2025 y del 15,6% en 2026.

Por otro lado, BBVA ha mostrado hoy su compromiso con su filial turca Garanti ante los rumores de que podría optar por su venta como vía con la que financiar la opa por Sabadell. Según recoge Bloomberg, Garanti ha remitido un comunicado al mercado turco en el que se recoge que “cualquier especulación sobre la venta de participación en BBVA Garanti para financiar la oferta es completamente infundada” y en el que insiste en que la opa por Sabadell se financiará en su totalidad a través de un canje de acciones. “Nuestro compromiso con BBVA Garanti es absoluto”, añade el comunicado. Los títulos de BBVA cotizan hoy con un alza del 1,2% y las de Garanti caen el 2,8%, tras una subida del 17% en el último mes.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_