_
_
_
_

BBVA se anota su mayor subida en Bolsa desde abril de 2022 tras los resultados

Citi eleva el precio objetivo a 11 euros y le da un potencial de casi el 30%

Sede del BBVA, Las Tablas.
Sede del BBVA, Las Tablas.Pablo Monge Fernandez
Nuria Salobral

El mercado aplaude hoy las cuentas anuales publicadas por BBVA con un alza del 6,16%, la mayor entre la banca europea, en la que ha sido la mejor en Bolsa para la entidad española desde abril de 2022. La acción responde al anuncio de un nuevo programa de recompra de títulos por 781 millones de euros y a unos resultados que han superado las previsiones y en los que BBVA ha conseguido compensar el debilitamiento en el margen de negocio con más ingresos por comisiones. Los analistas mantienen una recomendación mayoritaria de compra y Citi eleva hoy su valoración de 10,6 a 11 euros por título.

BBVA se ha sacudido hoy con sus cuentas la amenaza de un mayor deterioro a causa de la desaceleración económica, del efecto acumulado de las alzas de tipos en la capacidad de pago de sus clientes y de un menor crecimiento de los márgenes de negocio, después de un intenso encarecimiento en el precio del dinero que ha llegado a su fin y va a emprender el camino de descenso en los próximos meses. Los resultados de la banca española se prevén algo peores en 2024 pero las cuentas de BBVA de 2023 “dan cierto optimismo debido a que, pese a que su margen de intereses se ha visto afectado por las posibles bajadas de tipos, la compañía ha conseguido un beneficio por acción superior al que se esperaba a la vez que ni la tasa de mora ni las provisiones por impagos se hayan disparado, como si lo hizo en este último caso en Bankinter”.

Citi, que tiene recomendación de compra para el valor, ha elevado el precio objetivo de BBVA tras los resultados de 10,6 a los 11 euros, lo que supone un potencial alcista de casi el 30% desde la cotización actual. Con la subida de hoy, el balance en lo que va de año de BBVA en Bolsa regresa a terreno positivo, con un alza en 2024 cercano al 4%, y extiende la ganancia acumulada el año pasado, en que repuntó el 46%. El consenso de mercado tiene un 57,6% de consejos de compra para BBVA y una única recomendación de venta.

En 2023, BBVA ganó 8.019 millones de euros, el 26,1% más que en el año anterior. En el cuarto trimestre, que se analiza como antesala del nuevo entorno de tipos a la baja que se avecina, el beneficio neto aumentó el 32% en tasa interanual pero se confirma el declive en el margen de intereses. El volumen de créditos que repreciar al alza va menguando y en el cuarto trimestre, el margen de intereses ha descendido el 18% respecto al tercer trimestre. “La compañía ha conseguido paliar ese peor margen de intereses con un aumento de los ingresos de las comisiones del 28%”, destacan en XTB.

En UBS también aprecian que el banco haya fortalecido sus ingresos por comisiones y trading, lo que ha servido para compensar un margen de intereses más débil, a lo que se suma cierta mejor de costes y unos resultados mejores de lo esperado en Turquía. La filial turca ya ha dejado de ser la piedra en el zapato en las cuentas del banco, a causa de la depreciación de la libra y la elevada inflación. En opinión de UBS, “Turquía es en principio la principal área de mejora.

BBVA ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por 781 millones de euros que será otro aliciente para la cotización. De hecho, las recompras de títulos han sido todo un catalizador para las acciones del sector bancario. La entidad ha anunciado también un dividendo complementario del ejercicio pasado de 0,39 euros brutos por título, que se pagará en abril. De esta forma, el pago en efectivo total con cargo a 2023 se eleva a los 0,55 euros, un 28% más que el año anterior.

La expectativa de mejora en la remuneración al accionista es otro aspecto a favor de la acción, ya que después del aumento del dividendo y de los programas de recompra de acciones, la entidad mantiene un exceso de capital de 2.500 millones de euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_