_
_
_
_
Bolsa

Oughourlian (Amber Capital): las acciones europeas “están increíblemente baratas”

El gestor del fondo cree que los valores ‘value’ lo harán mejor que los de crecimiento y apuesta por la banca del sur de Europa

CINCO DÍAS
Joseph Oughourlian, CEO de Prisa.
Joseph Oughourlian, CEO de Prisa.

Amber Capital, el fondo gestionado por Joseph Oughourlian, presidente de PRISA (editor de Cinco Días y El País), considera que la Bolsa europea está “increíblemente barata” con respecto a la de Estados Unidos y que hay muy buenas oportunidades de inversión, en especial en las compañías value.

El gestor considera, en una entrevista concedida a Bloomberg, que la aversión de los gestores a Europa tras el estallido de la guerra en Ucrania ha sido excesiva y que el cambio de dirección de la política monetaria de los bancos centrales provocará una apuesta hacia cotizadas value frente a las de crecimiento, beneficiando más a las europeas que a las de EE UU, donde pesan más las empresas tecnológicas.

Oughourlian muestra su interés por el sector bancario europeo, en especial el de los países del sur y estima que hay entidades que están muy baratas al haberse visto afectadas por “un escenario de recesión que realmente no vemos en este momento”. En su opinión, la economía de la zona euro sufrirá una desaceleración que impulsará al BCE a rebajar los tipos de interés pero descarta una recesión. “Algunos valores están cotizando como si mañana fuera a producirse un armageddon, pero creo que es excesivo”, zanja.

A pesar de la subida acumulada por el sector bancario en lo que va de año -el sectorial se anota un alza del 19,5%- gracias a la mejora de sus beneficios, Oughourlian apunta que “sus múltiplos siguen siendo muy bajos” y que “hay entidades muy devaluadas”.

El gestor estima además que el hecho de que los tipos de interés hayan tocado techo tanto en la zona euro como en EE UU animará a que las operaciones de M&A paralizadas desde el estallido de la guerra en Ucrania se reactiven al permitir a los inversores contar con cierta visibilidad “tanto a corto como a largo plazo a la que aferrar sus valoraciones”.

Más allá, el gestor despeja las dudas que sobrevuelan la política europea tras el resultado de las últimas elecciones y comenta que tras la llegada de Giorgia Meloni a Italia -o Milei en Argentina- se ha vuelto más moderada y ha suavizado sus mensajes.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_