_
_
_
_

El Ibex logra los 9.400 con el tirón de Amadeus, Cellnex y la banca

Sube un 6% en dos semanas

El Ibex se recupera y toca máximos de septiembre
Carlos Cortinas Cano
Gema Escribano

La moderación del petróleo y de las rentabilidades de la deuda están contribuyendo a la recuperación de las Bolsas. A la espera de conocer los datos de inflación de EE UU, Reino Unido y la zona euro, los inversores aprovechan la tregua para incrementar su apetito por el riesgo y prolongar el rally que impera desde comienzos de mes. El Ibex 35 avanzó este lunes un 0,96% y se hizo fuerte sobre los 9.400 puntos, máximos de septiembre. Desde los mínimos de marzo registrados el 27 de octubre, cuando cayó por debajo de los 9.000 puntos, la Bolsa española avanza un 6,09%.

En las dos últimas semanas solo tres firmas (ArcelorMittal, Repsol y Redeia) escapan a los ascensos. Aunque las ganancias son generalizadas los valores que más puntos aportan al selectivo son Amadeus, Cellnex, los bancos e Inditex.

Aunque Santander no es el valor que más sube desde el pasado 27 de octubre, el ser la tercera firma con más peso en el selectivo (12,05%) y la cuarta por capitalización (59.070 millones) le basta para convertirse en la cotizada que más puntos aporta al selectivo en el reciente rally. La subida del 4,85% se traduce en 68,12 puntos. A cierta distancia se sitúa BBVA que recupera un 7,55% y añade 62,4 puntos. Superiores a los ascensos de los dos colosos del sistema bancario español son las ganancias que registra Sabadell, que sube un 12,43% y aporta menos de 20 puntos.

Un año y medio después de que el BCE acabara con la era de tipos cero, las entidades han recogido en sus cuentas de los nueve primeros meses los frutos. Unos beneficios récord unidos a las expectativas de tasas altas durante más tiempo están sirviendo de contrapeso al deterioro de los indicadores macroeconómicos.

Entre Santander y BBVA se cuelan Amadeus y Cellnex. Los resultados del tercer trimestre de la turística han convencido a inversores y analistas. Además de las mejoras en las recomendaciones a manos de Oddo y JP Morgan, su liderazgo en el sector de las reservas de viajes le ha permitido seguir superando a sus competidos y avanzar un 14,18% en Bolsa en las dos últimas jornadas. Con estas ganancias, Amadeus recupera los niveles previos al inicio de la guerra en Oriente Medio y aporta 67,5 puntos al selectivo. A pesar del este entusiasmo, las acciones de la compañía continúan estando un 22,8% por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia.

Después del nerviosismo vivido el mes pasado cuando la rentabilidad del bono EE UU a 10 años superó el 5% por primera vez desde 2007, la moderación experimentada por los rendimientos ha servido de oxígeno a las cotizadas más endeudadas. Aunque en las últimas sesiones el presidente de la Fed, Jerome Powell y la responsable del BCE, Christine Lagarde, han enfriado las expectativas de un eventual recorte de los tipos, la presión sobre la deuda se ha rebajado. Los inversores han aprovechado los descuentos que ofrecen firmas como Cellnex, una cotizada con visibilidad de resultados, para incrementar su exposición. El operador de torres de telecomunicaciones lidera las ganancias del Ibex con un alza del 17,48% y aporta 64,4 puntos.

El comportamiento del Ibex se mantuvo este lunes en línea con el del resto de índices europeos. El Dax sumó un 0,73%; el Cac francés, un 0,6%; el FTSE británico, un 0,89% y el Mib italiano, un 1,48%. Al cierre de los mercados europeos Wall Street recibía con signo mixto la rebaja de la perspectiva de estable a negativa que efectuó el viernes Moody’s. Esta sigue siendo la única de las tres grandes calificadoras que mantiene la triple A a la deuda de EE UU. Su nulo impacto en la Bolsa se dejó sentir en la deuda, con el bono sin cambios en el 4,6%.

En el mercado de materias primas el Brent subió un 1,86% hasta los 82,7 dólares. La OPEP revisó al alza su previsión de la demanda mundial y señaló que la caída de las últimas jornadas responde principalmente a la acción de especuladores.

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_