_
_
_
_

UBS pierde 734 millones en el trimestre tras la adquisición de Credit Suisse

El banco suizo sube más de un 3% en Bolsa y empuja al alza el sector financiero, entre los más alcistas del Stoxx 600

UBS
El logo del banco suizo UBS.DENIS BALIBOUSE (REUTERS)

UBS ha anunciado este martes los resultados del tercer trimestre. Entre julio y septiembre el banco suizo registró pérdidas de 785 millones de dólares (unos 734 millones de euros), su primera pérdida trimestral en casi seis años. Los números rojos se deben a la adquisición de su rival, Credit Suisse. Esta operación, que culminó este verano, se llevó a cabo para evitar la quiebra del que era el segundo banco de Suiza. No obstante, UBS también anunció que la cifra de negocio ascendió hasta los 11.695 millones de dólares (unos 10.893 millones de euros), un 42% por encima de los ingresos registrados en el mismo periodo del año anterior. Tras la presentación de las cuentas, la entidad suiza sube más de un 3% en Bolsa y empuja al sector financiero, entre los más alcistas del Stoxx 600.

Los gastos totales relacionados con la integración de Credit Suisse ascendieron a unos 2.000 millones de dólares (unos 1.8700 millones de euros), aunque se espera que tendrán que hacer frente a otros 1.000 millones de dólares en el cuarto trimestre. “Estamos ejecutando la integración de Credit Suisse a buen ritmo y hemos logrado rentabilidad subyacente para el grupo en el primer trimestre completo desde la adquisición”, ha destacado Sergio Ermotti, consejero delegado de UBS.

Pese a estas pérdidas, la entidad destacó que registró unos ingresos netos de 22.000 millones de dólares (unos 20.570 millones de euros) en este tercer trimestre en la unidad de gestión patrimonial. Asimismo, informaron de que los ingresos procedente de la banca de inversión subieron un 36% respecto al mismo periodo de 2022, mientras en el ámbito comercial, los ingresos por acciones disminuyeron un 3%, debido a la volatilidad de los mercados.

En los nueve primeros meses de su ejercicio, UBS obtuvo un beneficio neto atribuido de unos 27.231 millones de euros, casi cinco veces más lo anotado por la entidad en el mismo periodo de 2022, mientras que su cifra de negocio aumentó un 13% interanual, hasta 27.924 millones de euros.

En lo que va de año año, la entidad suiza sube más de un 33%, impulsada por la confianza de los inversores que respaldan el plan de Ermotti de integrar los negocios rentables de Credit Suisse y liquidar los demás. Los analistas todavía ven recorrido a sus acciones en Bolsa y le otorgan un potencial de valorización del 19,5% hasta los 26,94 francos suizos. La mayoría de las firmas de análisis recomienda comprar los títulos de la firma (53,6%) frente a un 28,6% que aconseja venderlas y un 17,9% que optaría por venderlas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_