_
_
_
_

El Ibex cierra en tablas y salva los 9.200 gracias a Amadeus

El selectivo cae un 0,06% hasta los 9.235,9 puntos

CINCO DÍAS
A trader works on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., October 27, 2023.  REUTERS/Brendan McDermid
A trader works on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., October 27, 2023. REUTERS/Brendan McDermidBRENDAN MCDERMID (REUTERS)

¿Qué hace el Ibex 35?

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,06% hasta los 9.235,9 puntos. El selectivo español ha salvado 9.200 puntos gracias a Amadeus, el valor más alcista de la jornada.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Amadeus: 4,91%. Sus acciones ganan después de comunicar que el beneficio neto de los nueve primeros meses del año se disparó un 74,6%.

Merlin: 2,36%

Sacyr: 1,07%

Los que más caen:

Repsol: -2,89%

Acciona Energía: -1,38%

Solaria: 1,5%

Telefónica se ha dejado un 0,54%. La operadora ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre acciones representativas de aproximadamente un máximo del 28,19% del capital social que no posee de Telefónica Alemania. El importe máximo supera los 1.970 millones de euros, en una de las principales transacciones realizadas por la teleco durante la presidencia de José María Álvarez-Pallete. El anuncio llega apenas 24 horas antes de la celebración del Día del Inversor de Telefónica, en la que el grupo presentará su nuevo plan estratégico.

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

Los demás índices europeos cotizaron con signo mixto, en un día marcado por la publicación de los datos de producción industrial que agravaron sus caídas en la eurozona. El Dax alemán fue el único selectivo que cotizó con subidas (0,11%). El Mib italiano y el Cac francés cayeron un 0,69% y un 0,39% respectivamente; el FTSE británico se dejó un 0,1% y el Euro Stoxx, un 0,13%. El PSI 20, el índice portugués, cerró con una caída del 2,54% después de que el primer ministro António Costa dimitiera por su presunta participación en un caso de corrupción, tráfico de influencias y prevaricación en negocios de litio e hidrógeno. Al cierre de los mercados europeos, Wall Street cotizaba con signo positivo.

En Asia, el Nikkei de Tokio bajó un 1,34% ante la recogida de beneficios. El índice de Shangai cotiza plano y el Kospi de Corea cae un 2,33% tras las abultadas subidas del lunes.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

El informe Market Flash de Edmond de Rothschild AM señala que esta firma opta por recoger beneficios “en nuestras posiciones tácticas de cobertura y seguimos siendo bastante prudentes en los activos de riesgo a medio plazo, teniendo en cuenta el tiempo necesario para que las políticas monetarias restrictivas se transmitan y pesen sobre la actividad económica”. En cuanto a la renta fija, “somos positivos en duración, que consideramos atractiva y protegerá nuestras inversiones en periodos de desaceleración económica e inestabilidad geopolítica en Oriente Medio”.

Desde la fintech Ebury consideran que, tras las reuniones de los bancos centrales, la idea es que “la mayor parte de sus respectivos ciclos de subidas ha terminado”. A su juicio, “la atención de los mercados se centrará ahora en cuándo y en qué magnitud se recortarán los tipos de interés, aunque ninguno de dichos bancos centrales parece tener prisa por hacerlo”.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

La rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,718%.

El euro cotiza en 1,0680 dólares.

El barril de Brent continúa por debajo de 85 dólares, en concreto cuesta 82,19 dólares. Las materias primas siguen con la vista puesta en la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_