_
_
_
_

La empresa que enciende los motores en la Bolsa: un valor se revaloriza más de un 1.100% en el año

Los mercados recuperan el apetito por el riesgo y renuevan su apuesta por los vehículos de ocasión

Un concesionario de Carvana en Austin, Texas.
Un concesionario de Carvana en Austin, Texas.BRANDON BELL (Getty Images)

Un aumento anual del 1.100% en el precio de los títulos no es algo que suceda habitualmente. Las acciones de la empresa Carvana, un concesionario online de coches, subieron hasta un 40% a $55.80 en el cierre de la Bolsa de Nueva York el miércoles, después de que un acuerdo para reestructurar su deuda ayudara a disipar las preocupaciones persistentes sobre su liquidez. A esto se suma un mayor apetito por acciones más arriesgadas.

Pero el nuevo repunte en la cotización es solo un episodio más en la alborotada historia de esta compañía. Los títulos se dejaron el 98% de su valor durante 2022, hasta tocar los 5 dólares a mediados de diciembre pasado. Este fue el ‘lado b’ del éxito conseguido por Carvana durante los primeros meses de la crisis sanitarias, cuando disparó su volumen de negocio y multiplicó el alcance de sus operaciones.

Los analistas consultados por Bloomberg destacan que aún es muy temprano para saber como terminará esta historia. Algunos dicen que el movimiento es demasiado extremo para un negocio que aún no es rentable y que ignora los muchos riesgos que aún acechan en la industria de los vehículos de ocasión.

“La acción en Carvana es una señal de que demasiada euforia se está infiltrando en el mercado”, ha comentado Matthew Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co., en una entrevista. “Cuando algunas acciones experimentan movimientos parabólicos que están completamente desconectados de sus fundamentos subyacentes en un momento en que el mercado de valores se ha vuelto caro, es una señal de que cierta cantidad de especulación ha vuelto al mercado”, ha resaltado Maley.

Nuevo apetito

Las acciones de crecimiento de alto riesgo cayeron en desgracia el año pasado cuando los inversores huían hacia alternativas más seguras debido a los temores de recesión, una Reserva Federal intransigente y una inflación persistente. Sin embargo, su suerte parece haber cambiado y han vuelto a estar de moda en los últimos meses. Al mismo tiempo, también ha regresado el interés en acciones con un alto interés a corto plazo.

Carvana cumple con ambos requisitos. Según los datos de S3 Partners, alrededor del 48% del free float de la compañía está en manos de vendedores cortos. Hasta el miércoles, los vendedores cortos de Carvana acumulaban pérdidas de $2.100 millones en pérdidas de valor de mercado en lo que va del año.

Ihor Dusaniwsky de S3 Partners espera que el dolor de los vendedores cortos empeore aún más debido al aumento del miércoles. “El aprieto de los vendedores cortos de Carvana va a ser mayor tras el alza de hoy”, ha coemntado este analista. “Esperen más cobertura de posiciones cortas hoy y en los próximos días, ya que los vendedores cortos buscan puntos de salida para reducir su exposición en una operación muy poco rentable”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_