Los círculos del crédito vuelven a fluir, el mercado de deuda mayorista está más que abierto para empresas y bancos españoles. Pero los emisores, a diferencia de otros años, carecen de presión para salir, pues disponen de liquidez suficiente y confían en que los precios continuarán bajando.
Hacienda prepara un alza fiscal a productos sanitarios
Hacienda planea elevar al 21% el IVA sanitario, un año después de una sentencia del Tribunal Europeo que obliga a España a hacerlo. Las gafas graduadas y las lentillas serán perjudicados.
Destaca la estabilidad de sus perspectivas de crecimiento
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s ha confirmado la máxima nota de solvencia (AAA) de la deuda soberana de Alemania con perspectiva estable.
Sacyr se ha propuesto culminar las obras del Canal de Panamá y lo hará incluso sin su socio de consorcio, Impregilo. La compañía que preside Manuel Manrique negocia en este sentido con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Cotizan los pluses de comida, seguros o los planes de pensiones
China muestra su poderío comercial. El volumen total de importaciones y exportaciones se situó el pasado año en 4,16 billones de dólares, tras subir un 7,6%. Superaría así a EE UU en el podium.
Las aerolíneas españolas que lo deseen podrán permitir desde hoy viernes el uso de dispositivos electrónicos en “modo avión” durante todas las fases de vuelo.
El fabricante de aluminio Alcoa anunció ayer que cerró el año 2013 con unas pérdidas de 2.285 millones de dólares, 1.677 millones de euros, frente a los ganancias de 191 millones,142 millones de euros, que había registrado en el ejercicio anterior.
El alza fiscal disparará el gasto autonómico y compromete el objetivo de déficit
Un año después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obligaba a España a elevar al 21% el IVA sanitario, Hacienda prepara esa subida ante la más que posible imposición de sanciones de Bruselas por hacer caso omiso de las resoluciones judiciales.
AON participa como patrocinador en el Spain Investors Day, donde asesora a inversores y empresas sobre riesgo país y en sus inversiones.
“Es una pena que se contamine la marca España”, dice sobre Sacyr en Panamá.
El FROB está dispuesto a vender en subasta carteras de la firma catalana
Los concesionarios de Chevrolet en España necesitan 50 millones para solventar la desprotección en la que les deja General Motors, que anunció hace un mes que retira la marca del mercado europeo. La cancelación de los contratos afecta a 85 concesionarios y 1.000 empleos directos.
Las grandes eléctricas deben financiar, al menos, 3.600 millones